PERIODISTAS
SONORENSES EN RESISTENCIA ANTE EL ACOSO SEXUAL
Adriana Berenice Manjarrez Peñúñuri
1
1 El
Colegio de Sonora, México. Correo electrónico: adrianubela@gmail.com
Resumen
El
acoso sexual es una de las tantas formas de violencia de género que pueden
enfrentar las mujeres. Sin embargo, se trata de una violencia normalizada e
invisibilizada, presente de manera cotidiana en todos los espacios de la vida,
incluyendo el laboral, donde confluye con otras formas de violencia. Las
mujeres que ejercen el periodismo no están exentas de vivir esta situación,
ante la cual desarrollan diferentes estrategias de resistencia. Las periodistas
toleran, esquivan o confrontan el acoso sexual de parte de sus jefes,
compañeros, funcionarios, policías y de otras personas con las que interactúan.
En este texto se explora en torno a dichas formas de resistencia, que
representan, a su vez, la manera en la que las mujeres se constituyen como
sujetos, ante la violencia que las afecta.
Palabras clave: mujeres periodistas, acoso sexual,
violencia sexual, resistencia, violencia de género.
Abstract
Sexual harassment is one of the many forms of gender-based violence that women can face. However, it is a normalized and invisible violence, which is present on a daily basis in all areas of life, including the workplace, where it converges with other forms of violence. Women who practice journalism are not exempt from living this situation, before which they develop different strategies of resistance. Journalists tolerate, avoid or confront sexual harassment on the part of their bosses, colleagues, officials, police officers and others with whom they interact. In this text, we explore these forms of resistance, which in turn represent the way women are constituted as subjects, before the violence that affects them.
Keywords: women in journalism, sexual harassment, sexual violence, resistance, gender based violence.
Recibido en 26/04/2017
Aceptado en 22/06/2017
Introducción
La
violencia contra las mujeres se expresa de diversas formas en todos los
espacios de su vida. Una de ellas es la sexual, que incluye distintas
manifestaciones, desde las más dramáticas, como la violación, hasta otras que
suelen permanecer invisibles incluso para ellas mismas, como el acoso sexual.
Aunque éste ocurre de manera cotidiana, las mujeres no siempre lo reconocen
como violencia; la mayoría de los casos no se denuncia, pues con frecuencia
temen no ser tomadas en cuenta o ser tachadas de “aguafiestas” (Pernas, 2000:
23; Article 19, 2011: 12). A pesar de
los avances en materia de derechos, la legislación mexicana y su sistema de
justicia resultan inoperantes para prevenir, atender y sancionar debidamente
estos casos, pues suele recaer en la víctima la carga de probar el delito.
Según la Encuesta Nacional sobre la
Dinámica de las Relaciones en los Hogares, del INEGI (2011), hasta el año 2011
el 19.3 por ciento de las trabajadoras en México había sufrido de acoso
laboral, que consiste en agresiones emocionales, físicas o sexuales, mientras
que en Sonora el indicador fue de 23.1 por ciento. Pero las estadísticas no
siempre dan cuenta cabal de las dimensiones múltiples del problema, puesto que
mientras que para algunas un determinado comportamiento puede ser una clara
conducta acosadora, para otras puede pasar desapercibido y embonar con los
roles de género y estereotipos sobre cómo deben comportarse los hombres.
La complejidad del acoso sexual no sólo
se revela en las formas diferenciadas como se experimenta y resiente, sino
también en las múltiples maneras como se resiste. Para comprender estos
procesos de resistencia, es necesario considerar el poder de forma interactiva,
como lo explicitan Wise y Stanley (1992). El poder de la dominación masculina
sobre las mujeres no se ejerce sin que éstas opongan resistencia. En un juego
de fuerzas, las mujeres resisten a través de múltiples y pequeños actos de
insubordinación. Frente al acoso sexual, las mujeres se defienden “de distintas
maneras en diferentes circunstancias y no siempre con éxito, pero defendiéndose
de todos modos” (Wise y Stanley, 1992: 18). Para las autoras, las formas de
resistencia que se instrumentan frente al acoso forman “parte del conocimiento
de las mujeres acerca de la vida cotidiana que es tan endémica, que se da tan
por supuesta que a menudo no manifestamos claramente contra qué nos estamos
defendiendo” (Wise y Stanley, 1992: 20). Son precisamente las estrategias que
elaboran, inventan o encuentran las mujeres para resistir, lo que interesa
analizar en este artículo, considerando que al indagar sobre ello se profundiza
el conocimiento que se tiene sobre el acoso sexual, particularmente cómo lo
viven las mujeres, no sólo como víctimas sino fundamentalmente como individuos
que intentan convertirse en sujetos, con capacidad de acción y decisión.
En
este trabajo se reflexiona en torno a las experiencias de mujeres que ejercen
el periodismo, profesión golpeada en México por la violencia del crimen
organizado. En este país el ejercicio periodístico es de por sí peligroso, como
lo señalan numerosos informes;[1]
y lo es más para las mujeres, pues a los riesgos usuales que experimentan los
varones se suman “patrones de violencia específicos y dinámicas de
invisibilización de distintos tipos de violencia contra las mujeres y minorías
relacionadas con la identidad de género” (Article
19, 2017, 23). [2]
Las reflexiones de este trabajo se
desprenden de entrevistas a mujeres que han ejercido el periodismo en diversos
medios de comunicación de Hermosillo, Sonora.[3]
Mediante sus narraciones, se retoman las percepciones que tienen sobre el acoso
sexual presente en el ámbito laboral, tanto con sus fuentes de información como
con sus colegas y jefes. Interesa analizar cómo lo visibilizan, cómo lo
experimentan, cómo afecta sus vidas y, sobre todo, qué mecanismos o estrategias
ponen en práctica para sortearlo o confrontarlo.
El artículo se divide
en tres apartados. En el primero se indaga en torno al escenario laboral de las
periodistas, identificando en qué actividades se insertan dentro de la
profesión y cuáles son los riesgos y desafíos de su trabajo en el entorno
actual: inseguridad, violencia, corrupción, impunidad y precariedad laboral. En
el segundo apartado se explora sobre el debate conceptual y teórico vinculado
al problema, así como la comprensión que tienen de éste las periodistas y cómo
ocurre el fenómeno a partir de sus experiencias concretas en el entorno
laboral. Por último, se indaga en las formas de resistencia que instrumentan
frente al acoso sexual durante el ejercicio de su profesión.
El escenario laboral
de las mujeres periodistas
Un reporte de 2014 señala a México como
el país más mortífero para los periodistas en el continente americano, luego de
81 asesinatos registrados entre 2000 y 2014 (Reporteros Sin Fronteras, 2014).
En 2006, cuando Felipe Calderón tomó la presidencia, emprendiendo como
estrategia principal la de enfrentar al crimen organizado, nuevas presiones
surgieron para la prensa, como lo refiere Hernández (2016), pues en este
escenario, el tipo de reportes periodísticos sobre hechos sangrientos sin
precedente en el país evidenció la predominancia de la lógica de la nota policiaca
en el tratamiento informativo, la inexperiencia de periodistas para cubrir
acontecimientos de seguridad pública, la falta de apoyo a periodistas por parte
de los mismos medios donde laboran, así como la fragilidad de la profesión
(Hernández, 2016: 282).
Ante la exacerbación de la violencia ha
sido evidente que las decisiones que toman los periodistas tienen implicaciones
tanto de orden ético como de seguridad pública y personal, además de que
ocurren en un contexto “de una ‘guerra’ peculiar en la que las partes del
combate no están completamente definidas” (Hernández y Rodelo, 2010: 194).
En
este escenario, del año 2000 hasta mediados de 2016 la Comisión Nacional de
Derechos Humanos registró 114 periodistas asesinados/as, 20 desaparecidos,
además de 49 ataques contra medios de comunicación (La Jornada, 2016). Ante la
presión del gremio, en 2006 se creó la Fiscalía Especial para la Atención de
Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP), mientras que en junio de 2012 se
creó la Ley Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y
Periodistas, con el fin de establecer la cooperación entre federación y
entidades federativas. De poco sirvieron estos esfuerzos; la violencia contra
periodistas no ha cesado, en un país donde la impunidad es quien parece
gobernar.[4]
En este contexto laboran las
periodistas entrevistadas, pues Sonora, con sus particularidades regionales, no
está exento de los problemas que vive el resto del país. El tipo de medio en el
que realicen la profesión o la fuente que cubran, así como la ocupación
específica que realizan, puede ampliar o reducir los riesgos a los que se
exponen. Sin embargo, las situaciones de acoso sexual a las que se enfrentan
las mujeres periodistas parecen traspasar todas esas fronteras y aparecer en cualquier
espacio y lugar.
En el caso de Hermosillo, las mujeres
que se dedican a esta profesión no sólo se encuentran en salas de redacción de
periódicos impresos, sino además en revistas, páginas de noticias en Internet,
radiodifusoras, televisoras y oficinas de prensa gubernamentales. Se les puede
ver como reporteras, realizando entrevistas y reportes en las calles, en ruedas
de prensa o entrevistando a funcionarios; también como fotógrafas, trepadas en
algún sitio quizás, en busca de la mejor imagen; se les puede encontrar en las
salas de redacción, editando notas informativas o coordinando coberturas, o en
sus propias casas, donde algunas han improvisado oficinas, alimentando con
información páginas electrónicas o redes sociales, a la vez que atienden tareas
domésticas, como narraron para este estudio algunas de ellas. Otras laboran en
televisión o se les escucha en radio, donde conducen noticieros o producen
contenidos noticiosos. Hay quienes trabajan en oficinas de prensa
gubernamentales, organizando conferencias, redactando boletines, atendiendo a
integrantes de los medios, preparando discursos, monitoreando información en
medios o emprendiendo viajes de trabajo junto a funcionarios/as.
De las narraciones se recogió que
algunas periodistas, sobre todo en edad madura, buscan convertirse en sus
propias jefas; elaboran páginas de Internet o revistas impresas, en las cuales
desempeñan múltiples labores: toman fotos, hacen reportes, entrevistas, asisten
a ruedas de prensa, editan y publican notas e imágenes, manejan redes sociales,
venden publicidad y atienden a colaboradoras/es, en una situación que conlleva
el beneficio de no depender de jefes, pero que a la vez puede sumergirlas en la
incertidumbre e inestabilidad económica y laboral, con el riesgo permanente de
una sobrecarga de trabajo, como lo cuentan ellas mismas. Pero, tanto si son sus
propias jefas como si trabajan de manera formal para algún medio de
comunicación, la inestabilidad laboral y económica se hace presente en la vida
de las periodistas, pues ellas manifiestan que a la incertidumbre sobre la
posibilidad de conservar el empleo se suman los bajos salarios, lo que vuelve
difícil para ellas hacer planes patrimoniales. Se trata de una precarización
laboral que, de acuerdo con Lara (2017) es “ocasionada por una industria
noticiosa dependiente no de sus audiencias sino del dinero público, y cuyas
políticas editoriales exponen a periodistas a riesgos de violencia e
instrumentalización política y económica”.
Aunque
las mujeres han ganado terreno, aún enfrentan obstáculos para alcanzar puestos
directivos, así como para que su opinión sea tan respetada y tomada en cuenta
como la de columnistas varones. En el gremio existe una fuerte rotación de
personal, tanto por recortes en las plantillas laborales debidos a la
inestabilidad por ingresos publicitarios de los medios, como por la deserción
que generan las condiciones de trabajo precarias, de tal forma que quienes
ejercen el periodismo constantemente buscan mejores oportunidades laborales.
Ni en los esquemas de trabajo de los
medios de comunicación ni en los mecanismos de protección a periodistas existe
una perspectiva de género. Las periodistas enfrentan múltiples violencias e
impunidades entrelazadas. El solo hecho de ser mujeres, aunado al de manejar información
que puede tocar intereses, las ubica en terreno de alto riesgo. En sus centros
de trabajo, por parte de jefes o compañeros, a menudo la violencia se expresa
como discriminación, explotación, violencia psicológica, violencia económica y
acoso sexual. Sobre todo durante los primeros años de su carrera, se les obliga
a ir a la calle desprotegidas, a veces solas, a colonias apartadas, en horarios
nocturnos.
Según la narración de las periodistas,
con frecuencia sus jefes/as no se preocupan si ellas, como trabajadoras, tienen
un teléfono móvil con saldo o una manera segura de transportarse hasta el
trabajo de campo; los gastos que derivan del cumplimiento de su oficio suelen
correr frecuentemente a cargo de ellas. Algunas narraron que se les obliga a vestir
“femeninas”, con zapatillas, por ejemplo, lo cual consideran que dificulta el
ejercicio de su trabajo y las coloca en una posición de vulnerabilidad frente a
los riesgos que enfrentan.
Además de recibir bajos salarios,
algunas trabajadoras del gremio no siempre tienen la certeza del día de pago,
como se desprende de las entrevistas; a algunas incluso se les contrata bajo el
esquema “por honorarios”, que las hace pagar impuestos desproporcionados y les
niega el acceso a seguridad social y a guarderías. Se trata de esquemas
laborales que representan también una forma de violencia de empleadores que no
las reconocen como sujetos de derecho, a preservar y a mantener una vida
privada satisfactoria (CIMAC, 2012: 31), a tener derecho sobre su tiempo libre,
a formar y a vivir una familia, si así lo desean, o a ejercer de manera libre
su maternidad o soltería. Igualmente, el hecho de enfrentarse a empleos que las
envían a las calles, con frecuencia solas y en horarios nocturnos, a veces
incomunicadas, como narran las mismas periodistas, constituye otra forma de
violencia, al ignorar los medios de comunicación que “en el caso de las
mujeres, las características propias del periodismo se suman a su condición
social”, esto es, de una sociedad que las violenta por el solo hecho de ser
mujeres (ídem).
Pero la impunidad es quizás el
principal desafío de este trabajo, pues sin ella difícilmente hubieran crecido
tanto los niveles de violencia y corrupción que han lastimado a la profesión.
Hoy en México se puede escribir libremente sobre cualquier tema, pero no hay
garantías de sobrevivir a la publicación correspondiente, como reflexionan
algunas entrevistadas: igual puede ser asesinada una periodista que trabaja
notas policiacas, por tocar intereses de grupos criminales, que alguien que
escribe sobre temas legislativos, por afectar intereses políticos.
En este escenario, informar se ha
vuelto un desafío: qué publicar y cómo publicarlo constituyen retos cotidianos.
Se trata de responder a la demanda social de información, sin lastimar
intereses de poderosos que las puedan poner en riesgo a ellas y a sus familias.
Quizá esa situación sea la causa de que muchos medios de comunicación se hayan
impuesto la autocensura como arma de defensa (Article 19, 2015: 9; CIMAC, 2012: 55), y sólo manejen la
información proporcionada por agencias de noticias o por oficinas de gobierno.
Es la era del copy-paste para muchos
medios (Ochoa, 2012), que bien pueden sobrevivir sin tener reporteros/as y aun
así recibir ingresos publicitarios públicos y privados. Sin embargo, esta
situación genera vacíos de información, lastimando el derecho de la sociedad a
estar informada.[5]
El panorama del acoso
sexual
La
complejidad que reviste el fenómeno del acoso sexual dificulta definirlo
conceptualmente, por lo que no existe unanimidad teórica al respecto. Wise y
Stanley (1992: 218) aclaran que no consiste en un conjunto finito de conductas,
puesto que al estar envuelto de un carácter subjetivo, su significado se
relaciona en gran medida con la percepción de las personas. Qué se entiende por
él depende esencialmente de las experiencias de vida de las mujeres, mediante
las cuales se moldea su visión del mundo, incluyendo sus creencias, actitudes,
costumbres, conductas y símbolos. Sin embargo, si se enlistaran algunas de las
múltiples formas que toma el acoso sexual, se incluirían los contactos físicos
no deseados, gestos, miradas lascivas, comentarios acerca del cuerpo o
vestimenta, bromas, insultos verbales, invitaciones comprometedoras o
insistentes, entre muchas otras. También podrían incluirse la exhibición de
imágenes sugerentes o pornográficas en los lugares de trabajo, demandas de
favores sexuales, amenazas o agresiones físicas ante negativas, así como
cualquier otro acto o comentario que cause incomodidad, vergüenza o
humillación.[6]
De cualquier manera, no son las formas de conceptualizarlo lo que importa
fundamentalmente, sino los significados y efectos que tiene esa intrusión en la
subjetividad y vida de las mujeres.
Una de las pioneras en el análisis del acoso
sexual, Catharine A. MacKinnon, lo define como la “imposición no deseada de
requerimientos sexuales en el contexto de una relación de poder desigual”
(MacKinnon, 1979: 1). A pesar de ver el problema como una conducta
primariamente sexual, la autora reconoce que para el concepto es central “el
uso de poder derivado de una esfera social para igualar beneficios o imponer
privaciones en el otro” (ídem). En ese sentido, aunque el acoso sexual puede
parecer una conducta de motivación sexual, en el fondo siempre representa un
ejercicio de poder mediante el cual una persona busca intimidar a otra.
Las conductas en las cuales se enmarca
el acoso sexual son reflejo de la dominación de género que se expresa mediante
prácticas, costumbres, tradiciones y sistemas educativos y culturales que
subordinan a las mujeres en muchos campos, incluyendo el sexual. A éstas se les
educa en un código donde su propio cuerpo no les pertenece y les es ajeno,
mientras que los hombres aprenden que su deseo no puede ser cuestionado, por lo
que es difícil que acepten un rechazo (García y García y Bedolla, 2002: 4).
Esta perspectiva nos permite comprender cómo y por qué los acosadores pueden
incrementar la intensidad y formas de acosar, como una manera no sólo de
intentar imponerse, sino de reprender a la mujer que no se somete. También nos
ayuda a encontrar respuestas que puedan explicar por qué para algunas mujeres
determinados actos de acoso constituyen una clara agresión, mientras que para
otras pueden tratarse de piropos; o por qué algunas no se consideran
vulnerables ante esa forma de violencia.
Los testimonios de periodistas
entrevistadas revelan este panorama aparentemente contradictorio. Para Wise y
Stanley (1992: 168) el contexto en el que se da el evento es importante para
que una mujer lo perciba o no como un acto de acoso sexual; también los sujetos
implicados en el acto. En su libro Del
piropo al desencanto, Gaytán (2009: 166) nos ofrece un ejemplo de la
subjetividad que envuelve las percepciones sobre el acoso: una informante de 17
años le respondió que dependiendo quién le propinara un piropo podría
molestarle o no; a la joven le parecía horrendo que personas que ya no son
jóvenes le digan cosas en la calle. En ciertas mujeres las dificultades para
identificar el acoso sexual se explica porque
consideran que el problema no se relaciona con ellas, que es algo extremo que
va mucho más allá de los límites del comportamiento decente, de la normalidad y
la comunicación regular entre las personas (Vohlídalová, 2011: 1132-1). Una
percepción como esta dificulta que algunas mujeres nombren como acoso sexual
algunos comportamientos masculinos que observan de manera cotidiana, como quedó
evidenciado en las entrevistas realizadas a periodistas, más aun tratándose de trabajadoras
de empresas que ignoran este tipo de violencia sexual.[7]
En la comprensión que las
mujeres tienen del acoso sexual intervienen sus experiencias de vida, pero
también otros factores como la edad, su madurez, el paso del tiempo y el
contexto social y cultural que las rodea (Blackston et al. 2014: 331). Estos
autores observan que al pasar el tiempo las personas que han vivido
experiencias de ese tipo suelen hacer una revaloración de las mismas. Por
ejemplo, señalan que las personas jóvenes aprenden las normas laborales en sus
primeros trabajos, y si en estos el acoso es algo común, pueden llegar a creer
que se trata de comportamientos apropiados o “normales”, aunque con el tiempo,
en una edad de mayor madurez, comprendan que muchas de esas conductas que
enfrentaron en el pasado eran en realidad inapropiadas.
Desde el ámbito de las leyes[8]
el acoso sexual suele verse como un acto que parece tener como regla su
ocurrencia reiterada. Pérez del Río (2004:54) reconoce, por el contrario, que
lo fundamental es la gravedad de la actuación: “un solo caso de chantaje sexual
sería suficiente para configurar el acoso sexual, y finalmente un elemento
configurador de especial importancia cual es la ofensividad en relación con lo
indeseado de la actuación”.
Cuando se estudia el acoso sexual en el
lugar de trabajo se corre el riesgo también de acotar la realización del
problema a un cierto espacio geográfico, como advierten Wise y Stanley (1992:
55): “el hecho de ligar tan estrechamente el acoso sexual con la definición del
lugar de trabajo tiene el efecto, si no la intención, de negar o minimizar su
existencia en el resto de la vida”. Alertando sobre ese riesgo, Gaytán (2009:
37) se pronuncia a favor de lograr una sola conceptualización “que en primer
lugar elimine las jerarquías entre las diferentes formas de acoso sexual,
acabando con la identidad creada por la mayoría de las definiciones entre acoso
sexual y acoso sexual en el trabajo”.
Las periodistas no están exentas de
enfrentar actos de acoso sexual fuera del lugar de trabajo o durante el
ejercicio de éste. Pero el escenario para quienes se dedican a este oficio
parece tener una dosis extra de complejidad: por un lado, enfrentan riesgos por
el hecho de ser mujeres y, por otro, los encaran por la naturaleza de su trabajo,
con el que suelen colocarse en la mira de intereses diversos, situación que a
veces las lleva a ver el acoso sexual como algo que deben dejar en segundo
plano. Se trata de una barrera más de las diversas que enfrentan las
periodistas en México, además de las prácticas de trabajo que incluyen
desigualdades en la remuneración y en las posiciones a las que pueden aspirar,
aunado al hecho de verse obligadas a asumir rutinas creadas para los hombres en
términos de fuentes, espacios y horarios, como lo señala Comunicación e
Información de la Mujer, en su informe Violencia
contra Mujeres Periodistas México 2010-2011 (CIMAC, 2012: 22). Además de
poner en primer plano los riesgos relacionados con el crimen organizado,
algunas periodistas relegan sus experiencias de acoso sexual ante el temor de
verse desempleadas o expuestas si hacen públicas o denuncian tales conductas.
Por otro lado, a veces el acoso puede ser tan rutinario, que se normaliza
incluso ante la visión de ellas mismas.
En 2016, la Sociedad Interamericana de
Prensa expresó su preocupación por lo que llamó un “alarmante aumento de actos
de violencia contra las periodistas mujeres”, destacando los actos de acoso
sexual[9]
que ocurren durante el ejercicio de su trabajo. Pero cabría preguntarse si en
realidad el número de actos ha aumentado o es que cada vez más mujeres rompen
el silencio. Podríamos aventurar la afirmación que el hecho de que cada vez más
experiencias de este tipo sean compartidas en redes sociales e Internet, en
general, motiva a otras mujeres a hablar.[10]
La mayoría de las periodistas
entrevistadas concibe el acoso sexual como el acto en el que un hombre pide
sexo a cambio de algún privilegio: el llamado quid pro quo. Esta concepción hace que muchas no se perciban como
acosadas cuando experimentan otras prácticas más sutiles, aunque en algún
momento de la entrevista admitan haber enfrentado situaciones en las que
hombres les han hecho roces, comentarios sobre su físico, mensajes obscenos o
invitaciones insistentes. Tales conductas pueden provenir igual de colegas o
jefes, como de funcionarios, empresarios, policías o cualquier otro ciudadano
con el que interactúan por motivo de su trabajo.
Las periodistas de mayor edad y
experiencia suelen percibir el acoso sexual como asunto que sólo vivieron de
jóvenes. Entre las trabajadoras de menor edad y experiencia, hay percepciones
diversas. Algunas reconocen plenamente lo que es acoso sexual y admiten
enfrentarlo de manera cotidiana; otras tienen una definición muy acotada de lo
que constituyen dichas actitudes, y señalan no haberlas enfrentado. También hay
quienes relacionan el acoso sexual exclusivamente con conductas sexuales, pero
ven normal otro tipo de intrusiones; o quienes admiten haber enfrentado acoso
sólo en alguna ocasión. Algunas consideran que tienen la capacidad y el control
para evitar un acoso, mientras que otras piensan que dicho acto se dará sin importar
que cuiden su manera de vestir o comportarse, pues de cualquier manera pueden
ser acosadas al tratarse de una conducta de los hombres En ambos casos se puede
identificar que, aunque no necesariamente medie en ellas una reflexión al
respecto, ponen en práctica estrategias cotidianas para no ser víctimas de
violencia sexual.
Algunas periodistas piensan que ser
receptoras de acoso o no serlo, puede depender de condiciones socioeconómicas o
de su autoestima, pues, por ejemplo, recibir bajos salarios representa para
ellas un factor de vulnerabilidad, situación de la cual podrían buscar
aprovecharse algunos hombres. No obstante, otras consideran que hay periodistas
que capitalizan esta situación, buscando acercamiento con algún hombre para
obtener beneficios.
Formas de resistencia
frente al acoso sexual
Frente al
acoso sexual las periodistas anteponen diversas formas de resistencia, incluso
cuando afirman que prefieren ignorarlo. La mayoría reconoce que está presente
de manera cotidiana, aunque algunas consideran que pueden evitarlo cambiando su
comportamiento, vestimenta o formas de relacionarse con colegas, jefes y
fuentes de información, lo que revela que para ellas el acoso sexual es un acto
esperado del proceder de los hombres, un comportamiento que se asume como
“normal”, como señalan Wise y Stanley (1992: 25-26).
Para
no poner en riesgo su trabajo, para evitar los efectos dañinos en su integridad
o simplemente para sobrellevar el día a día de lo que se considera ejercer el
periodismo con cuerpo de mujer, algunas entrevistadas afirman que los recursos
que han puesto a prueba es ignorarlo, no prestarle atención, minimizar el hecho
o simplemente tolerarlo para continuar con su vida, como expresa una
trabajadora:
Tenía un par de mensajes que los tenía
guardados y dije: “si llega a pasar algo, yo con esto me defiendo”, que eran
mensajes de evidente acoso, pero siempre pensaba que se iba a acabar, y cuando
no pasaba nada se calmaba, y después volvía (…). Me la fui llevando así, como
que “voy a nadar de muertito, a sobrevivir, y después de esto ya se va acabar”.
El
temor que provoca el acosador inhibe tomar decisiones activas de confrontación,
incluso cuando hay claridad de la violencia que se comete; por ello el mejor
recurso de sobrevivencia puede ser ignorar el hecho, como lo explica una
entrevistada:
Sientes temor de señalar, de acusar, de
decir, porque un hombre como ellos está en el poder y tú vas empezando, pues, y
sí te sientes vulnerable, sí te sientes triste, pero igual dices: “¡no!, ¿por
qué?”, o sea: “yo voy a seguir trabajando”. Y lo que yo hice fue ignorar.
Renunciar
en algún momento al empleo para clausurar el contacto con el acosador se
inscribe en la misma lógica para la misma trabajadora: “Después ya, yo ya me
salí de ahí, descansé”.
La renuncia al empleo ante el acoso sexual
que no puede confrontarse representa un acto de resistencia recurrente ante el
vacío de recursos legales para afrontar el problema y frente a una sociedad
permisiva que apenas lo reconoce. En un medio laboral tan precario e incierto
como en el que se insertan las periodistas, el temor al despido es latente. Por
eso, de cara a esa posibilidad como resultado de negarse a acceder a un favor
sexual, tomar la decisión de renunciar conlleva una intención y una capacidad
de ser sujeto, de decidir su futuro a costa incluso de perder el empleo, como
lo muestra una de las entrevistadas:
La primera vez que se dio (…) me
acuerdo que no dormí. Y al día siguiente lloraba mucho, me asustaba mucho (…).
No tenía una relación cercana a él, no lo veía, era un funcionario de segundo
nivel, pero de repente hubo un momento en el que sí me dio mucho miedo y en el
que dije: “me van a terminar corriendo ante las intenciones de este sujeto”; y
dije: “antes de que me corran, me voy yo, no quiero exponerme a la vergüenza de
que me inventen algún chisme o que digan que yo hice esto”.
Ignorar
o negar el acoso, o evitar al acosador, son decisiones que toman las mujeres para
encarar un comportamiento que les molesta o humilla, incluso cuando no
denominen a esos actos como acoso sexual. Aun cuando no se le nombre, esa
violencia está presente, obligándolas a actuar, ya sea evitando al acosador: “a
partir de ese hecho ya no me acerco a él, porque no me gusta sentirme incómoda”,
o silenciando o negando el hecho: “Soy de aquella generación de ‘ok, me quedo
callada, me aguanto’; es más, esto nunca lo había comentado”. Aunque la
negación del acoso pareciera representar una escapatoria, ésta será temporal, pues
se puede huir de un evento, pero otro día se enfrentará a otro:
Los colegas, por el solo hecho de ser
hombres, nos critican físicamente sin que nosotras muchas veces (…) nos demos
cuenta, y otras veces sí, pero no decimos nada, porque ya lo vemos como algo
normal. Cuando se comportan así, yo simplemente me voy y no les aviso que estoy
molesta ni nada.
Negar
la realidad de un evento de acoso sexual puede ser para algunas un recurso de
autodefensa a su integridad, por contradictorio que parezca. Sin embargo, como
se muestra en uno de los testimonios, los efectos perdurarán en el largo plazo:
“Me he negado a aceptar que yo viví un acto de violencia; fue un acto de
violencia, y un acto terrible porque realmente me robó la paz, me robó
demasiadas cosas”.
Algunas mujeres pueden silenciar muchos
de estos eventos y colocarlos como parte de la regularidad social, de la
normalidad de sus vidas en cualquier espacio y en las relaciones que establecen
con los hombres; pero otros actos pueden tener efectos devastadores. Para
muchas, es la intrusión física, la invasión al cuerpo, el límite de lo que se
puede permitir:
Lo de la nalgada (…), yo me quedé
pasmada. “Ay, se me antojó”, me dijo el tipo, y yo no dije nada, yo me quedé
así, sorprendida. Me fui y es algo que borré de mi mente, nunca se lo conté a
nadie (…). Y cuando el otro intentó besarme, ahí sí yo dije: “oye, no,
espérate” (...). Después quise entrar hasta defensa personal, porque dije: “me
tengo que defender, más de los que están aquí que de los que están afuera”. Con
el del beso no sé cómo me zafé, pero me zafé y me fui.
Las
mujeres van aprendiendo cómo encarar el acoso sexual, cuándo pueden desafiar al
acosador y cuándo no, qué estrategias pueden instrumentar. Es un aprendizaje de
vida en el que ellas parecen endurecerse para limitar el daño que el acoso
sexual les provoca, como parece reflejarse en esta afirmación:
Opté por tomar las cosas de quien
venían (…). No fue así que me haya causado algún trauma o algo (…). Simplemente
yo sabía que era una situación irregular o una situación (…) fuera de lo
normal, pero la verdad no le tomé mucha importancia.
Algunas
entrevistadas consideran que son las jóvenes de edad y experiencia de quienes
los hombres “se aprovechan” más. En este sentido, la edad avanzada, suponen
algunas, puede ser una protección, mientras que para otras, el lugar que ocupan
en su trabajo puede limitar los
riesgos de experimentarlo: “El que estés detrás del escritorio hace también que
se frenen un tanto los jalones para darte un beso que tú no quieres, las
pasadas por la espalda que te sorprenden”. Para otras entrevistadas,
empero, la mejor forma de prevenir el acoso sexual es realizar cambios en las
actitudes, en las formas de comportarse y de vestir: “Procuro vestirme
correctamente (…): Pantalón, una blusita manga larga, abotonada”.
Como una realidad esperable, posible de
acontecer, se van construyendo saberes sobre prácticas y comportamientos
preventivos: “Nos volvemos más precavidas, que te dicen ‘no vayas sola’ y
decides no ir sola a algún lugar que antes sí hubieras ido sin compañía”. El
problema está ahí, considerándose un mal irremediable frente al cual es mejor
cuidarse:
Trato de ser muy cuidadosa en el trato
con mis compañeros varones, trátese de colegas, trátese de (…) las fuentes;
evitar ese tipo de situaciones (…). Lo veo básicamente para prevenir; no quiere
decir que vaya a suceder, pero yo siempre he sido muy cuidadosa en ese sentido.
Las
mujeres están presentes en el espacio público y en el trabajo, pero todavía se
les considera fuera de lugar, por ello se piensa que son ellas quienes deben
adaptarse y tomar medidas para evitar el acoso sexual y otras formas de
violencia, como lo evidencia una trabajadora respecto a sus prácticas diarias:
Cambia la dinámica de las actividades
diarias desde el momento en el que vas a salir noche: “¿dónde me estaciono?”,
“¿me puedo estacionar aquí o me puedo estacionar allá?”. Desde ese momento está
cambiando por completo tu comportamiento. Que si por qué rumbo te regresas, que
si tienes que dejar a alguna amiga, que a lo mejor agarras una ruta diferente
que no agarras en el día, porque es de noche, y porque estás expuesta a que te
suceda algo.
Las
prácticas de prevención que instrumentan las entrevistadas reflejan el
ejercicio del poder masculino y el control que se tiene sobre la libertad de
las mujeres. Son ellas las que tienen que adecuarse a los contextos implantados
por los varones. Así, cuidarse, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo,
representa una carga enorme para las mujeres y un factor de estrés importante:
Yo tenía muy marcado lo del (periódico)
(…), que tú no puedes andar con nadie de aquí (…). Estaba tan preocupada por
perder mi trabajo por eso (…); yo era la única que trabajaba en mi casa (…).
Para mí era una carga muy pesada de estarme cuidando (...). En ese tiempo yo
tenía más forma que ahora (…), los muchachos me lo decían: “te vistes como
señora”, o sea, yo lo último que quería que vieran era mi forma. Entonces me
vestía con mangas largas, con faldas abajo de la rodilla (...) y con botones
hasta el cuello, hiciera calor o hiciera frío (...). Y los muchachos me decían:
“¿por qué no te pones un pantalón de mezclilla?”, o sea, ellos me decían cómo
querían que me vistiera, para que se me viera la forma.
Las
mujeres asumen total responsabilidad sobre la ocurrencia o no del acoso sexual
y resistirlo exige todo un trabajo de reflexión: “Tienes que ser más
inteligente y pensar más, cansarte, porque es cansado pensar: “¿cómo voy a enfrentar todo esto que
tengo que enfrentar?”. Las experiencias pasadas se van convirtiendo en un saber
ser y hacer, ya sea para identificarlo o para definir cómo salir a su
encuentro: “Tú ya te das cuenta de cuándo viene un simple saludo cordial o algo
más”.
En México la normatividad que sanciona
el acoso sexual es muy débil e imposibilita el acceso a la justicia de las
trabajadoras que lo denuncian. Quienes lo hacen, deben vivir un viacrucis y la
mayoría desiste (Gaytán, 2009 y García y Bedolla, 2002). Con todo, algunas lo
confrontan y ponen en marcha mecanismos para desafiar a los acosadores, como lo
muestra una trabajadora:
Esa vez el funcionario no quería dar
entrevista, me acerqué, me agarró de la cintura, literal, y se me pararon los
pelos. Le agarré la mano y le dije: “que sea la última vez, porque si me vuelve
a agarrar, le voy a cortar esa manita”, y se me quedó viendo.
Otras
maneras de plantarle cara pueden ser más sutiles, como en el caso de otra
entrevistada ante expresiones de supuesta galantería: “Ah, qué bien se te ve ese pantalón”. La trabajadora se pregunta: “A ver
¿lo tomo bien o lo tomo mal?, ¿Qué hago con eso?”, y se responde: “al principio
los ignoraba, pero después veía que no se detenían, entonces opté por decirles:
‘ya sé, pero ponme atención’, así, firme”.
Antes de llegar al
punto de confrontación,
a la resistencia activa de encarar al acosador o denunciarlo, las mujeres
recorren un largo camino de vivencias de acoso. Su resistencia representa un
amplio e intrincado proceso, donde una experiencia va enseñando las rutas
posibles a seguir sobre cómo proceder frente a experiencias futuras: “Esa
experiencia me dio como más firmeza, o sea, primero estoy yo y después yo, y si
por algo que no me gusta voy a perder mi trabajo, pues lo pierdo”. Así, si bien
no hay formas seguras de evitar el acoso sexual, para una trabajadora una
actitud firme puede ser un punto de partida para combatirlo:
Ser clara desde el
principio (…). Ser clara, contestar luego luego; no dejar que avance, porque si
te quedas callada…. A veces me ha tocado acoso y me he quedado pensando: “pero
¿lo dijo así o no?”, “a lo mejor yo lo malentendí”. Ahora ya entiendo que el
acoso es acoso y que no están bromeando.
Reflexiones finales
Analizar
las formas de resistencia de las mujeres ante el acoso sexual para sobrevivir
en un ambiente laboral sexista, nos permite no solo conocer cómo se da el
fenómeno y su complejidad, sino trascender la posición de víctima en la que se
coloca a las mujeres. El acoso sexual es un problema cotidiano que se vive
dentro y fuera del trabajo. Se caracteriza por ser una conducta masculina
intrusiva e indeseada que se les impone en cualquier espacio, la cual no
siempre tiene un carácter sexual, porque lo que la sustenta son las relaciones
desiguales de poder entre hombres y mujeres.
Las periodistas entrevistadas
manifiestan distintas formas de resistencia; sus testimonios muestran el
carácter múltiple de las formas como se expresa el acoso y los recursos que
ponen en juego para sobrevivirlo o enfrentarlo, pero también reflejan el temor y
sufrimiento que algunos eventos les provocaron y las huellas que les dejaron.
Las experiencias vividas les van enseñando cómo resistir. Las mujeres no se
asumen como víctimas, a pesar de experimentar esa forma de violencia
cotidianamente. Actúan frente a ella y toman decisiones, tanto para silenciar
el problema como para enfrentarlo directamente. En el juego de fuerzas también
instrumentan poderes potenciales que pueden parecer formas de sometimiento,
como la de renunciar a un empleo o evitar al acosador. No siempre las acosadas
tienen las herramientas para enfrentar el acoso de manera activa. Incluso los
actos más pasivos de resistencia constituyen para las mujeres decisiones
reflexionadas para mantenerse como trabajadoras.
Las experiencias de acoso sexual en
determinados contextos y momentos de la vida de las periodistas pueden detonar
procesos de cambio sobre cómo ellas se perciben como mujeres y como
trabajadoras, abriendo así nuevos procesos de subjetivación para pensarse de
otra manera y actuar en consecuencia: como sujeto y ya no como objeto del deseo
masculino, tal como lo señalan McCabe y Hardman (2005). Los múltiples medios
que utilizan las periodistas entrevistadas expresan un esfuerzo por rechazar la
intromisión no deseada. Es un proceso muy contradictorio y no siempre es
explícito. En ocasiones evitan dicha intrusión como pueden o la dejan pasar, en
otras aceptan el juego para impedir que el acosador se les imponga, y en
algunos casos confrontan a éste. Pero en todos los casos se actúa ante lo que
en el horizonte se percibe como una situación sexualmente acosadora.
Bibliografía
Agencia Púlsar. (2016). Sindicato de jornalistas cria canal de denúncias de assédio sexual
e moral nas redações. Recuperado de http://brasil.agenciapulsar.org/mais/
politica/brasil-mais/sindicato-de-jornalistas-cria-canal-de-denuncias-de-assedio-sexual-e-moral-nas-redacoes/?platform=hootsuite
Article 19. (2017). Libertades
en resistencia. México.
______
(2015). Estado de censura. México.
______ (2014). Mexico: ARTICLE 19 takes the case of journalist and human rights defender Lydia Cacho to the UN Human
Rights Committee. Recuperado
de: https://www.article19.org/resources.php/resource/37732/en/mexico:-article-19-takes-the-case-of-journalist-and-human-rights-defender-lydia-cacho-to-the-un-human-rights-committee
______ & CENCOS (2011). Violencia en México y el derecho a la información.
México.
Blackstone, A., Houle,
J. y Uggen, C. (2014). Perceptions
of Sexual Harassment. Sociological
Spectrum, (34), 314–337.
CIMAC y Böll
Stiftung, H. (2012). Violencia
contra mujeres periodistas: México 2010-2011. México.
El Universal. (12 de abril de 2016). Aumentan
agresiones a mujeres periodistas. El
Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/04/12
/aumentan-agresiones-mujeres-periodistas
El Universal. (9 de marzo de 2016). Periodista
denuncia agresión en la Condesa. El
Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/seguridad/2016/03
/9/periodista-denuncia-agresion-en-la-condesa
EMOL. (2016). Afganistán: Aseguran que el
69% de las periodistas han sufrido acoso sexual. Recuperado de http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/04/14/798085/
Afganistan-Aseguran-que-el-69-de-las-periodistas-sufrieron-acoso-sexual.html
García Y García, B. E. y Bedolla Miranda, P. J. (2002). Las relaciones de poder y
violencia vinculadas al hostigamiento sexual. Revista Cuestiones de América, (9).
Gaytán Sánchez, P. (2009). Del piropo al desencanto: un estudio sociológico. México:
Universidad Autónoma Metropolitana.
Hernández Ramírez, M. E. (2016). Periodismo regional en
México y violencia del crimen organizado: un diálogo académico. Revista Nueva época, (27), 281-294.
Hernández Ramírez, M. E. y Rodelo Amezcua, F. V. (2010). Dilemas del periodismo
mexicano en la cobertura de “La guerra contra el narcotráfico”: ¿Periodismo de
guerra o de nota roja? En Z. Rodríguez (Coord.), Entretejidos comunicacionales (pp. 193-228). Guadalajara:
Universidad de Guadalajara.
INEGI. (2011). Panorama de violencia contra las mujeres en Sonora. ENDIREH 2011.
México: INEGI.
Journalism in
the Americas. (2016).
Periodistas brasileñas lanzan campaña
contra el acoso en la profesión. Recuperado de https://knightcenter.utexas.edu/es/blog/00-17267-periodistas-brasilenos-lanzan-campana-contra-el-acoso-en-la-profesion
La Jornada. (7 de junio de 2016). De 2000 a la
fecha, 114 periodistas asesinados en México: CNDH. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/ultimas /2016/06/07/de-2000-a-la-fecha-han-asesinado-a-114-periodistas-en-mexico-cndh
La Tribuna. (21 de julio de 2016). Renuncia el
CEO de Fox News acusado de acoso sexual a periodistas. La Tribuna. Recuperado de http://www.latribuna.hn/2016/07/21/renuncia-ceo-fox-news-acusado-acoso-sexual-periodistas
Lara Klahr, M. (2017). México: la prensa bajo amenaza. Recuperado de http://marcolaraklahr
.mx/mexico-la-prensa-bajo-amenaza/
Liberation. (2015). Nous, femmes journalistes politiques et
victimes de sexisme.
Recuperado de http://www.liberation.fr/france/2015/05/04/nous-femmes-journalistes-en-politique_1289357
McCabe, M. P. y Hardman, L. (2005). Attitudes and
perceptions of workers to sexual harassment. The Journal of Social Psychology, 145(6), 719–740.
Mackinnon, C. (1979). Sexual
harassment of working women. Estados
Unidos: Yale University.
Newsweek. (2016). Women journalists share their stories of
sexual harassment. Recuperado
de http://www.newsweek.com/sexual-harassment-women-journalists-stories-491942
Ochoa,
A. (2012). El "periodismo" de
copiar y pegar. BBC. Recuperado de
http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/blog_de_los_editores/2012/07/como_la_pirateria_esta_acaband.html
Pérez Del Río, T. y De
la Cuesta Aguado, P.M. (Coords.). (2004). La violencia de género en el trabajo: acoso sexual y acoso moral por
razón de género. Sevilla: Mergablu.
Perezbolde, G. (2014). ¿Hacen falta periodistas cuando hay reporteros ciudadanos? Recuperado
de http://www.merca20.com/hacen-falta-periodistas-cuando-hay-reporteros-ciudadanos
Pernas, B. (2000). Las raíces del acoso sexual en el trabajo, en Mujeres: unidad y
diversidad: un debate sobre la identidad de género. Madrid: Secretaría de
la Mujer, Federación de Enseñanza de CC.OO.
Pikarmagazine. (2015). Los que las periodistas callan. Recuperado de http://www. pikaramagazine.com/2015/05/lo-que-las-periodistas-callan/
Reporteros sin
fronteras.
(2014). Infografía: los países más
mortíferos de América Latina para los periodistas. Recuperado de https://rsf.org/es/noticias/infografia-los-paises-mas-mortiferos-de-america-latina-para-los-periodistas.
Universidad De Las
Américas Puebla.
(2016). Índice Global de Impunidad.
Recuperado de www.udlap.mx/igimex/
Vohlídalová, M. (2011). The Perception and Construction of Sexual
Harassment by Czech University Students. Sociologicky
íasopis/Czech Sociological Review, (6), 1119-1147.
Wise, S. y Stanley,
L. (1992). El acoso sexual en la vida cotidiana. Barcelona: Paidós Contextos.
[1] Como Article
19 y Reporteros Sin Fronteras, organizaciones que luchan por el respeto a la
libertad de prensa, y que han documentado ampliamente las agresiones contra el
gremio, en informes que se pueden encontrar en sus páginas de Internet:
https://articulo19.org y https://rsf.org/es/mexico.
[2] Ejemplo de esto es la periodista Lydia María
Cacho Ribeiro, quien ha sido torturada y ha vivido acoso, amenazas y exilio por
denunciar situaciones de abuso de poder político, redes de pederastia y tráfico
sexual (Article 19, 2014)
[3] Este trabajo es un subproducto de una
investigación en curso, más amplia, titulada “Percepción de las mujeres
periodistas en Hermosillo acerca del acoso sexual en el ejercicio de su
trabajo”. Lo que aquí se presenta es resultado de 18 entrevistas levantadas en
2016 a reporteras, editoras o conductoras de radio, televisión, prensa escrita
y portales de Internet, además de enlaces gubernamentales con medios de
comunicación. El criterio de selección fue que durante ese año se encontraran
trabajando en labores periodísticas o de comunicación, produciendo información
o tomando decisiones en torno al manejo de la misma. Para seleccionarlas, se
llevó a cabo un proceso de identificación en redes sociales, materiales
impresos y medios electrónicos. Se les contactó por medio de mensajes de correo
electrónico y de redes sociales, informándoles de los propósitos de la
investigación. Se incorporó a trabajadoras de diferentes medios y grupos de
edad con el fin de examinar posibles variaciones del problema.
[4] Según el Índice Global de Impunidad 2015,
realizado por la Universidad de las Américas Puebla, existe una impunidad
generalizada en todos los estados del país, ocupando el segundo lugar de 59
entre los países más impunes, sólo detrás de Filipinas (Universidad de las
Américas Puebla. 2016. Índice Global de Impunidad. www.udlap.mx/igimex/, 4 de
noviembre de 2016).
[5] Ante dichos vacíos, las redes sociales han
ganado terreno, sobre todo en entidades donde el periodismo se enfrenta a
formas más brutales de violencia. Por ejemplo, en Tamaulipas, Nuevo León o
Veracruz, los habitantes utilizan cuentas de Twitter y etiquetas (hashtags) para compartir información en
tiempo real sobre situaciones de riesgo, encontrando así una manera de
informarse antes de salir de casa (Perezbolde, 2014). La inmediatez,
precisamente, es otro de los desafíos del periodismo en tiempos donde la
tecnología permite a muchas personas estar conectadas simultáneamente a
diversas redes, informándose y demandando información. La ciudadanía se ha
convertido además en una especie de juez para los medios: les cuestionan, no
les perdonan errores ni faltas de ortografía, ponen en evidencia si la
información manejada por dichos medios no coincide con el pulso ciudadano.
[6] A esta lista se suman nuevas formas de acoso
que tienen lugar en Internet, un espacio donde las personas han encontrado
otras maneras de interactuar. Algunas expresiones de acoso en el ciberespacio
incluyen, por ejemplo, el llamado grooming,
que ocurre cuando alguien, que frecuentemente finge ser menor, hace contacto
con un/a niño/a, del/la cual busca ganar su confianza con fines de abuso o
explotación. También incluyen el llamado sexting,
una situación en la que una persona puede manipular y convencer a su víctima
para que le envíe fotografías con desnudos, las cuales puede utilizar después
como chantaje con otros fines, a veces sexuales.
[7] En estudios realizados en Australia, McCabe y
Hardman (2005: 722) observaron que en los lugares de trabajo con políticas
específicas contra el acoso sexual se han documentado más denuncias, luego de
que bajo estas condiciones que nombran el acoso las mujeres han sido más
propensas a no callar las ofensas.
[8] Por ejemplo, el Código Penal Federal en México
y de varios estados (Baja California, Campeche, Durango, Guerrero, Estado de
México, Michoacán, Nayarit, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas)
reconocen el acoso como conductas reiteradas. El Federal, en su artículo 259
Bis, señala como acosador “al que con fines lascivos asedie reiteradamente a
persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus
relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquiera otra que implique
subordinación”. El carácter reiterativo también se ve en legislaciones de otros
países.
[9] El Universal.
2016. Aumentan agresiones a mujeres periodistas. http://www.eluniversal.com.mx/
articulo/nacion/politica/2016/04/12/aumentan-agresiones-mujeres-periodistas (4
de noviembre de 2016).
[10] En los
últimos años hemos asistido a revelaciones de este tipo en diversas partes del
mundo. Por ejemplo, en mayo de 2015 un grupo de 40 periodistas francesas
publicó una carta abierta en la que protestaron contra el acoso sexual que
sufren a diario por parte de los políticos a los que cubren. A partir de este suceso,
periodistas de España, Afganistán, Brasil y Estados Unidos, por mencionar
algunos países, alzaron la voz contra estas situaciones (Liberation, 2015;
Emol, 2016; Journalism in the Americas, 2016; El Universal, 2016; La Tribuna,
2016; Newsweek, 2016; Agencia Púlsar, 2016; Pikaramagazine, 2015).