SOCIOLOGÍA
Y EPISTEMOLOGÍAS FEMINISTAS. OBJETIVIDAD(ES), EMOCIONES Y PEDAGOGÍA ENCARNADA
SOCIOLOGY AND FEMINIST EPISTEMOLOGIES. OBJETIVITIES, EMOTIONS AND
EMBODIED PEDAGOGY
Olga Sabido Ramos[1]
A mi abuela Florencia, pedagoga.
Resumen
El objetivo de este artículo es poner sobre
la mesa de discusión algunas preguntas clásicas de la epistemología, bajo la
criba de las epistemologías feministas, a saber: cómo es posible conocer, qué condiciones
simbólicas y materiales organizan el conocer, así como la transmisión y
enseñanza del conocimiento. Recurro a la sociología relacional (Simmel, Elias,
Bourdieu) y las epistemologías feministas (Longino, Harding, Smith, Haraway,
Skeggs), planteo la relación entre objetividad y emociones, así como la
necesidad de prácticas pedagógicas encarnadas que reivindiquen que el conocer
es situado (Haraway, Skeggs), al igual que la enseñanza (Simmel, hooks, Smith).
Mostraré que el cuestionamiento a la noción
ingenua de objetividad de la epistemología tradicional, posibilita poner en
entredicho la narrativa cultural de un sujeto de conocimiento descorporeizado y
carente de emociones. Esta estrategia epistemológica permite la reivindicación
de las emociones no sólo como objeto de conocimiento, sino como condición de
posibilidad del conocimiento. Así, establezco cómo es posible una pedagogía
encarnada con y desde el cuerpo que reivindique la capacidad
crítica y movilizante de los cuerpos y sus sentires.
Palabras clave: epistemología, sociología, feminismo, pedagogía, género
Abstract
This article’s main purpose is to discuss some
classic questions of epistemology, under the feminist epistemologies point of
view, like: how is it possible to know, what symbolic and material conditions
organize knowing, and transmission and teaching knowledge. I resort to the
reasoning of relational sociology (Simmel, Elias, Bourdieu) and some feminist
epistemologies (Longino, Harding, Smith, Haraway, Skeggs). I propose the link
between objectivity and emotions and the need for embodied pedagogical
practices that claim not only that knowledge is situated (Haraway, Skeggs) but
also teaching (Simmel, hooks, Smith). I will show how questioning the naive
objectivity of traditional epistemology makes it possible to challenge the
cultural narrative of a disembodied and emotionless subject of knowledge. This
epistemological strategy allows the vindication of emotions as an object of
knowledge and a condition for the possibility of knowledge. Thus, I establish
how a pedagogy embodied with and from the body claims the
critical and mobilizing capacity of bodies and their feelings is possible.
Keywords: epistemology, sociology,
feminism, pedagogy, gender
Recepción: 23 de Agosto de 2021/Aceptación: 29 de
noviembre de 2021
Introducción
El objetivo de este artículo es poner sobre
la mesa de discusión algunas preguntas clásicas de la epistemología, bajo la
criba de las epistemologías feministas, a saber: cómo es posible conocer, qué condiciones
simbólicas y materiales organizan el conocer, así como la transmisión y
enseñanza del conocimiento. Para lograr lo anterior, recurro a un diálogo entre
la sociología y las epistemologías feministas. Concretamente recupero
razonamientos analíticos de quienes se inscriben en lo que se ha denominado la
sociología relacional (Simmel, 2014; Elias, 1972, 1990; Bourdieu, 2001, 2003) y
algunas de las principales posturas de quienes enarbolan las epistemologías
feministas (Longino, 1997; Harding, 1996, 2012; Smith, 2005, 2012; Haraway,
1995, Skeggs, 2019). Planteo la relación entre objetividad y emociones con las
diferentes salidas que provee este diálogo, así como la necesidad de prácticas
pedagógicas encarnadas que reivindiquen no solo que el conocer es situado
(Haraway, 1995; Skeggs, 2019) sino también la enseñanza (Simmel, 2008; hooks,
2021; Smith, 2005, 2012).
Este
escrito muestra cómo el cuestionamiento a la
noción ingenua de objetividad de la epistemología tradicional, pone en
entredicho la narrativa cultural de un sujeto de conocimiento como “estatua
pensante” (Elias, 2000), descorporeizado y carente de emociones. Tal estrategia
epistemológica permite la reivindicación de las emociones no sólo como objeto
de conocimiento, sino como condición de posibilidad del conocimiento. Lejos de mantener
en estancos separados cognición, cuerpo y emociones, la propuesta reivindica
cómo los cuerpos sienten con otros y ese sentir da sentido (Sinn) al
mundo (Sabido Ramos, 2012, 2019). Así, este escrito establece cómo es posible
una pedagogía encarnada con y desde el cuerpo que reivindique la
capacidad crítica y movilizante de los cuerpos y sus sentires.
El
artículo se divide en cuatro apartados y reflexiones conclusivas. El primero
plantea la relación entre epistemología y sociología; ahí, enfatizo el quehacer
colectivo del conocimiento científico y su relación con la cuestión del género.
En el segundo, realizo un esbozo de los temas principales de las epistemologías
feministas y sus tres programas de investigación: empirismo feminista, teoría
del punto de vista feminista (feminist standpoint theory) y posmodernismo feminista. Destaco cómo un
denominador común de estas perspectivas consiste en la crítica a la
epistemología tradicional por la invisibilización de las mujeres como “agentes
de conocimiento” (Harding, 2002, p. 14). Dado que el abanico de temas para
entablar el diálogo entre sociología y epistemologías feministas es extenso, me
concentro en el problema de la objetividad, los valores y las emociones en el
proceso del conocimiento en el tercer apartado. Este diálogo entre la
sociología y las epistemologías feministas es condición de posibilidad para el
cuarto apartado, que aborda la necesidad de pensar en otras formas pedagógicas
de plantear el conocimiento y su transmisión, a partir de una pedagogía
encarnada que retoma el legado de Georg Simmel, bell hooks y Dorothy Smith, principalmente.
Epistemología y sociología
El interés de quien se
adentra en el terreno de la epistemología se ubica en una capa de significatividad
que es distinta del conocimiento práctico que se emplea en la vida cotidiana. Como
señaló Klimovsky, quien se interesa en la epistemología, elabora el siguiente cuestionamiento:
“por qué debemos creer en aquello que afirman los científicos” (1997, p. 28). La epistemología
es esa rama de la filosofía que nos plantea una pregunta de inspiración
kantiana: ¿cómo es posible conocer? (Simmel, 2014). Y también, una cuestión con
alcance político como veremos más adelante, a saber: “Quién puede ser sujeto de
conocimiento” (Harding, 2002, p. 13). En suma, la epistemología estudia las
condiciones de producción y de validación del conocimiento científico (Klimovsky,
1997, p. 28; Hernández Prado, 2005).
Georg Simmel planteó una
cuestión clave respecto a la relación entre sociología y epistemología que
conviene tener en cuenta si se pregunta por la relevancia de los problemas
epistemológicos de la sociología. En el excurso cuya impronta kantiana se
refleja tanto en el título como en el razonamiento, a saber “¿Cómo es posible
la sociedad?”, Simmel señaló que la sociología se encuentra “flanqueada” (2014,
p. 118) por dos disciplinas filosóficas: la metafísica y la teoría del
conocimiento o epistemología. La epistemología se ocupa de “las condiciones,
conceptos fundamentales y supuestos de toda investigación” (Simmel, 2014, p.
118). Aunque las cuestiones metafísicas y epistemológicas no se abordan al
momento de practicar la disciplina, remiten a los “antecedentes necesarios”
(Simmel, 2014, p. 118) de toda reflexión sociológica. Además, la sociología
tiene una relación recursiva con la epistemología, pues la sociología no solo
se asume como ciencia, sino también enfatiza que la ciencia es un producto
social.
Para la sociología la ciencia
es una empresa colectiva y en ese sentido, la definición de quién, cómo y cuándo
puede hablar de ciencia, se inscribe en una constelación de relaciones sociales
más que en la lógica enunciativa. Norbert Elias señala que, a diferencia de la
filosofía de la ciencia, una perspectiva relacional y procesual de la ciencia
nos ayudaría a entender que el problema del conocimiento científico no remite a
la noción de un sujeto aislado que conoce, independientemente de la red de
relaciones en la que está inscrito. Esta
imagen de sujeto aislado puede relacionarse con la metáfora de las “estatuas
pensantes” (Elias, 2000) en la filosofía, que se asocia a la idea de un homo
clausus, esto es, un individuo solitario y descorporeizado, que puede
pensar, reflexionar y conocer sin más. Este imaginario se replica también en la
idea de un alumnado silente, atento/ocularcentrista y prácticamente inmóvil.
Elias
propone otra metáfora que desde su perspectiva es más realista. Señala que, en
lugar de estatuas pensantes, se tenga en cuenta la imagen de nadadores que se
arrojan a la corriente de un arroyo. Desde la metáfora de nadadores,
y agrego nadadoras, podemos tener en mente que quienes se arrojan a una
corriente, a pesar de sus habilidades y capacidades, el qué tan rápido puedan
llegar a una meta no sólo depende de ellas o ellos, sino de situaciones que son
colectivas, y que favorecen o no, su propia carrera (Elias, 1972, p. 123). De
modo que más que estatuas pensantes, se habla de personas de carne y hueso,
que, además, se mueven en una atmósfera que no ha sido definida por ellas o por
ellos mismas/os. En ese sentido, el planteamiento eliasiano permite plantear la
pregunta de por qué las aguas del conocimiento científico tienen efectos
diferenciados genéricamente, ya que, sin lugar a duda, las mujeres constantemente
“nadamos contracorriente”.
El precedente disciplinar
eliasiano, entre otros, es el que le permitió a Pierre Bourdieu plantear que la
ciencia como cualquier otro producto cultural, puede entenderse en dos estados.
El primero, como campo científico, esto es, como una red de relaciones donde distintos
agentes ocupan posiciones según el capital científico acumulado. El segundo,
como habitus, esto es, como esquemas
de percepción, apreciación y acción que a un agente le permiten actuar como
científico o científica en determinado campo (Bourdieu, 2000). En la medida en
que cada campo asegura que sus agentes estén dotados de habitus para su
buen funcionamiento, éste es producto
de una acción pedagógica, que permite que las y los científicos aprendan no
sólo a elegir temas y construir objetos de investigación, sino también, a
solucionarlos y evaluar dichas soluciones en colectivo (Bourdieu, 2000, p.33). Es en ese sentido
que para Bourdieu “Las reglas epistemológicas no son más que
reglas y regularidades sociales inscritas
en las estructuras y en los habitus” (2001, 2003, p. 127) científicos.
Así pues, tanto para la sociología clásica como para la
sociología contemporánea no existe una concepción de la ciencia en general, ya
que ésta siempre es histórica, así como sus reglas de enunciación y validación.
Y es que, como dijo Bourdieu “El hecho sólo se convierte realmente en hecho
científico si es reconocido” (2001, 2003, p. 129). Este reconocimiento
realizado por una colectividad no implica que ésta sea homogénea, ni que las
posiciones de quienes la integran sean simétricas. Y es que, independientemente
de las habilidades y capacidades de las y los nadadores (para seguir la
metáfora de Elias), la estructura asimétrica del campo científico pesa sobre la
lentitud o velocidad del nado. La cuestión de género es sin lugar a duda un eje
trasversal que deja ver dichas asimetrías, aunado a la clase social, edad,
etnia y sus intersecciones. Como cualquier práctica social, las prácticas
científicas están generizadas (Harding, 1996), no solo desde su concepción,
operación y aplicación sino también desde su enseñanza. Por esa razón es que hoy
día cobra relevancia el diálogo de la sociología con las epistemologías
feministas para fundamentar la necesidad de una pedagogía encarnada.
Epistemologías feministas
Lo que conocemos bajo el rótulo “epistemologías feministas”, aborda
desde diferentes niveles analíticos la relación entre ciencia y género
(Guerrero, 2014, p. 39). Para Serret, en la medida en que el feminismo es una
teoría crítica, su incursión en la epistemología se caracterizó por “señalar
los fallos y las incongruencias de la epistemología tradicional” (2020, p. 81).
Blazquez planteó que uno de estos fallos de la epistemología tradicional consiste
en invisibilizar cómo “el género influye en las concepciones del conocimiento,
en la persona que conoce y en las prácticas de investigar, preguntar y
justificar” (2012, p. 22). Así pues, en términos generales, el feminismo y su
crítica a la epistemología tradicional, nos dice Chaparro: “ha cuestionado
ampliamente la manera en que el conocimiento se construye sobre supuestos en
apariencia universales que, curiosamente, toman a los varones como punto de partida
epistemológico” (2021, p. 14). Pero, sobre todo, la epistemología feminista
enfatiza cómo la epistemología tradicional ha invisibilizado el papel de las
mujeres como “sujetos o agentes de conocimiento” (Harding, 2002, p. 14), como
“productoras de conocimiento” (Serret, 2020, p. 83).
Ahora bien, el término
“epistemologías feministas” en plural da cuenta de cómo no existe un referente
único cuando hacemos alusión a esta perspectiva. Las teóricas feministas han
usado el término para referirse a un amplio espectro de temas sobre la relación
de las mujeres con el conocimiento científico. No obstante, un denominador
común consiste en cuestionar la universalidad del conocimiento y enfatizar la
particularidad del contexto de una teoría y el status que ocupan quienes
conocen (Alcoff y Potter, 1993). En ese sentido las epistemologías feministas
dejan ver que ciertas concepciones de la ciencia minusvaloran o niegan la autoridad
epistémica de las mujeres (Blazquez, 2012, p. 22). En esa misma línea de
argumentación, la filósofa Miranda Fricker planteó el
término “injusticia epistémica” precisamente para destacar el “daño a la
capacidad de una persona como conocedora y proveedora de conocimiento”
(Chaparro, 2021, p. 16), tal y como ha sucedido en el caso de las mujeres y
las múltiples intersecciones de la categoría, así como de otros saberes
subalternos.
De acuerdo con Harding (1996,
p. 23) en las epistemologías feministas existen tres programas de
investigación: el empirismo feminista, la teoría del punto de vista y el
posmodernismo feminista. Siguiendo esta propuesta expondré brevemente y a modo
de glosa cada una de éstos. La perspectiva del empirismo feminista
(Harding, 1996, p. 23), se adhiere a la rigurosidad del método científico siempre y cuando se
incorporen diferentes miradas como las de las mujeres científicas, las cuales
podrían ser más susceptibles de detectar los sesgos
androcéntricos de la ciencia. Helen Longino, filósofa de la ciencia y
feminista, es una de las expositoras principales. Como empirista, para Longino
(1997, p. 72) la experiencia sensorial es legitimadora fundamental de las
afirmaciones del conocimiento. Es decir, para ella un requisito que tienen que
cumplir los argumentos científicos es que sean observables. No obstante, para
la autora siempre existe mediación teórica: “los datos y la observación están
constituidos por experiencia sensorial modelada por consideraciones teóricas
más que por datos brutos” (1997, p. 72).
Para Longino, la objetividad no
tendría por qué abandonarse siempre y cuando se entienda como un “proceso
intersubjetivo, un proceso que sólo tiene sentido en el contexto de
subjetividades múltiples” (Longino, 1997, p. 74). Esto resulta
relevante pues deja ver la exclusión de las mujeres y miembros de minorías
raciales y étnicas en ciertos campos de investigación. Nuevas miradas
implicarían nuevas preguntas y soluciones. Por ejemplo, en el campo de la
ciencia médica existen diversos “sesgos de género” (García Dauder y Pérez, 2019)
que podrían subvertirse con investigaciones que incorporen conocimiento no sólo
hecho por mujeres, sino cuando se escucha a las mujeres y sus experiencias
corpóreas.
La Teoría del punto de vista
feminista (feminist standpoint theory) ha tenido desarrollo en la
filosofía y en la sociología. La filósofa Sandra Harding es una de las
principales representantes para quien indudablemente “la ciencia está
generizada” (1996, p. 37). La autora dio cuenta del carácter androcéntrico de
la ciencia y de cómo a las mujeres se les ha excluido del quehacer científico
más que de cualquier otra actividad moderna (Harding, 1996, p. 29). Del mismo
modo, estableció que las prácticas científicas están atravesadas por el género
y también por prioridades de financiación e intereses estatales, que influyen
en la selección de ciertos problemas y no otros (Harding, 1996, p. 36). La
teoría del punto de vista feminista que propuso Harding se interesa por
identificar el “mapa de las prácticas de poder” (Harding, 2012, p. 51) que
atraviesa tanto a las instituciones como los marcos conceptuales que mantienen
relaciones opresivas no solo frente a las mujeres sino contra diversos
grupos vulnerables. Así, para Harding los aspectos supuestamente “libres de
valores” de la filosofía de la ciencia, a menudo son cómplices de ciertas
políticas (Harding, 2012, p. 56) de exclusión y dominio.
En el caso de la sociología destaca Dorothy
Edith Smith, quien se inscribe en la sociología del conocimiento feminista
(Harding, 1996, p. 135, 2012, p. 39). Smith realizó una crítica de las
prácticas de género en la producción del conocimiento sociológico (Benzecry y
Winchester, 2017, 2019, p. 76), le interesa partir “desde el punto de vista de
las mujeres” lo cual ofrece un marco no sólo para las ciencias sociales sino también
para las ciencias naturales (Harding, 1996, p. 135). Para Smith, su enfoque
“supone el punto de vista de las mujeres no como una forma de conocimiento fija
y concluida sino como un terreno en la experiencia desde el que se deben hacer
los descubrimientos” (2012, p. 7). Según Harding (1996), Smith señala la
relevancia que tiene el trabajo reproductivo de las mujeres y su relación con
la ciencia en tres sentidos: a) libera a los hombres de la necesidad de cuidar
sus cuerpos o los lugares en los que viven, para poder sumergirse en el mundo
de los conceptos abstractos; b) esta contribución aparece como algo invisible o
bien, producto del “amor femenino” o incluso como algo instintivo “propio de
las mujeres”; c) la experiencia que tienen las mujeres de su contribución en el
terreno científico está alienada (Harding, 1996, p. 136).[2]
Una tercera corriente es la del
posmodernismo feminista. Como señaló Blazquez esta perspectiva “señala
que la situación epistémica se caracteriza por una pluralidad permanente de
perspectivas” (2012, p. 33). En ese sentido, la primatóloga y filósofa Donna
Haraway hizo una crítica a la noción de un sujeto universal y descarnado y
planteó que todo conocimiento es siempre un conocimiento situado (Haraway, 1995, p. 324). Para Haraway no es posible
sostener un punto de vista epistemológico privilegiado, siempre conocemos desde
una perspectiva y posición. Esto significa
que las posiciones desde las que se enuncia el conocimiento no son ni
privilegiadas ni inamovibles, por lo que no puede existir una sola perspectiva
válida y eterna. Con ello no se trata de adscribirse a un relativismo absurdo y
decir que todo se vale, antes bien, para Haraway: “la
objetividad dejará de referirse a la falsa visión que promete trascendencia de
todos los límites y responsabilidades, para dedicarse a una encarnación
particular
y específica”
(1995,
p.
326).
La epistemología de Haraway no renuncia a la
posibilidad de hacer conocimiento científico, renuncia a la imposición de una
sola forma de enunciarlo, justificarlo y validarlo. Volveré al tema de la
objetividad en Haraway en el siguiente apartado.
De la “objetividad” a las objetividades y las
emociones
La actitud fundacional de la sociología consistió en establecerla como
disciplina racional y objetiva. Sin embargo, desde sus inicios, la sociología
tuvo cuidado de no plantear una noción ingenua de objetividad. En el texto programático “La ‘objetividad’ cognoscitiva
de la ciencia social y de la política social” (Weber, 1997 [1903]), Weber
entrecomilló la palabra “objetividad” para distanciarse de una versión
positivista del conocimiento. Para Weber quien se dedique a las ciencias sociales,
no debe olvidar que es un ser cultural, es decir que “nada humano nos es ajeno”
(1997, p. 44). De modo que los valores siempre jugarán un papel central en la
construcción de cualquier objeto de estudio. El hecho de pertenecer a una época
y a una fracción de clase es aquello que posibilita que consideremos algo digno
de ser estudiado y significativo. Por ello es que “Todo conocimiento de la
realidad cultural es […] siempre un conocimiento que parte desde puntos de
vista específicamente particulares” (Weber, 1997, p. 71).
Si
leyéramos a Weber a la luz del giro reflexivo, sin duda encontramos a un aliado
que plantea que siempre existen condiciones sociohistóricas para la
investigación de cualquier campo (Corcuff, 2016, p. 162). De su legado kantiano
que hoy indentificaríamos como constructivista (Hernández Prado, 2005), Weber
planteó que la realidad en sí misma no nos dice nada, siempre requerimos de
puntos de vista y problemas así como de conexiones conceptuales. Para Weber,
los valores no son un obstáculo para el conocimiento sino incluso su condición
de posibilidad. La distinción clave es entre “referencia a valor” (Wertbeziehung)
y “juicio de valor”. Los valores como “referencia a valor” o “idea de valor” (Wertbeziehung)
son los criterios de selección que nos orientan respecto a lo que nos interesa
investigar y son históricos: “Sin ideas de valor del investigador no
existiría ningún principio de selección del material ni conocimiento provisto
de sentido de lo real en cuanto individual” (Weber, 1997, p.71). Las ideas de
valor definen lo que interesa investigar tanto en términos biográficos como epocales.
Lo que debe importar es no jerarquizar o enjuiciar lo investigado a partir de
los “juicios de valor”, pues tan digno es de ser estudiada una secta religiosa
como un burdel (Weber, 1997, p. 87). De ahí que la famosa “neutralidad
valorativa” (Wertfreiheit) no sea ausencia de valores, sino una suerte de
autocontrol (Weber, 1997, p. 87) o “no imposición de valores”, otra posible
traducción (Courcuff, 2016, p. 158). Sin
embargo, ¿cómo es posible llevar a cabo tal tarea? Es algo en lo que Weber no
profundizó.
Como he señalado, uno de los
fallos más relevantes que cuestiona la epistemología feminista a la
epistemología tradicional consiste en haber negado el papel de las mujeres como
“agentes del conocimiento” (Harding, 2002, p. 14). Para Serret (2020, p. 83),
parte de la invisibilización de las mujeres en el ámbito del conocimiento
científico se debe a los mandatos de género que se aplican a las mujeres, y que
las consideran emocionales, sensibles e irracionales. En ese sentido, la
epistemología feminista no sólo cuestiona esa imagen estereotipada de las
mujeres sino “la propia idea convencional de objetividad científica” (Serret, 2020,
p. 83). Es decir, las epistemologías feministas han “develado cuan problemática
es la noción de objetividad” (Chaparro, 2021, p. 14). Sin embargo, como he
planteado previamente, no todas las epistemologías feministas abandonan la
noción de objetividad, antes bien la fortalecen desde una perspectiva crítica.
Para Longino la objetividad es
una “objetividad crítica”, que sólo podría reforzarse con la participación de
“subjetividades múltiples” (1997, p. 74) y no desde el punto de vista
privilegiado de un sector o grupo. De modo que para esta perspectiva la objetividad
se entiende como: “minimización máxima de la preferencia subjetiva (ya sea
individual o colectiva), se asegura al garantizar la inclusión de todas las
perspectivas socialmente relevantes en la comunidad comprometida en la
construcción crítica del conocimiento” (Longino, 1997, p. 75). Para la autora,
si contrastamos el ideal de crítica recíproca con lo que realmente sucede, nos
percatamos que no todas las voces participan en los intercambios y debates
La explicación de la
objetividad como función de las interacciones críticas entre los científicos
nos permite analizar más profundamente la exclusión de las mujeres (así como de
miembros de minorías raciales) de la práctica de la ciencia como una limitación
epistemológica y también como una injusticia política (Longino, 1997, p. 82).
La objetividad que propuso Longino no pretende alcanzar la verdad
indubitable sino “un proceso confiable ―aunque inacabable― en el cual los
sesgos son sistemáticamente combatidos” (Guerrero, 2014, p. 42).
La socióloga Beverly Skeggs
también estableció que la teoría del punto de vista deja claro que
no existe un sujeto
de conocimiento desinteresado, que las posiciones desde las que hablamos (y
cómo hablamos) son producto de nuestro posicionamiento frente a formas de
capital y que esto determina nuestra decisión respecto de qué vale la pena
estudiar (2019, p. 54).
Es por lo anterior que a pesar de que la epistemología y la ética sean
dos ámbitos filosóficos separados, desde el punto de vista de las
epistemologías feministas, ambos están relacionados en tanto existe la
necesidad de reivindicar una “ética epistémica” (Skeggs, 2019, p. 58). Un
“agente cognitivo responsable” declarará no sólo los alcances de sus
explicaciones, sino también sus límites. Para Skeggs no es posible abandonar
los valores, pero sí realizar con atención crítica la explicación más válida
posible en un proceso investigativo. En ese sentido, también es posible resignificar
el término objetividad “La objetividad se convierte en el medio por el cual se
establecen conexiones entre diferentes sujetos de conocimiento que siempre
están situados” (Skeggs, 2019, p. 63).
También para Harding es
necesario conservar una noción de “objetividad fuerte” ya que desechar la
objetividad podría dejar la puerta abierta a proyectos racistas, imperialistas,
homofóbicos o androcéntricos (Blazquez, 2012, p. 26). No es la vuelta al
“subjetivismo relativista” lo que propone la epistemología feminista. Incluso
apelando a la objetividad, lo que se pretende es poner evidencia que la
epistemología tradicional y las diversas ciencias que remiten a sus supuestos,
operan a la luz del androcentrismo (Harding, 1996, p. 121). Así pues, para
Harding “es necesario sustituir la objetividad débil de
la investigación no feminista, por una objetividad fuerte, en la que se
requiere que la persona de conocimiento se coloque en el mismo plano crítico causal que los objetos de conocimiento” (Blazquez, 2012, p. 26). Esta
postura no está alejada de lo que Bourdieu entendió como la objetivación del
sujeto objetivante, que consiste en echar a andar una vigilancia epistemológica
y hacer
consciente que la elección de objetos, horizontes analíticos, autores, autoras,
temas, técnicas y métodos de investigación, así como la
validación de éstos, se relacionan con el campo y la jerarquía
entre posiciones de quienes lo ocupan y definen lo que es o no legítimo (2003,
p. 138).
El diálogo de las epistemologías feministas con esta perspectiva sociológica
pondría énfasis en las variables generizadas y su impacto en la acumulación o
no de capitales científicos.
Para
Haraway la concepción de la objetividad científica como “libre de valores” es
una “doctrina ideológica” (1995, p. 325). Haraway va más allá de esta
perspectiva y opta por una “objetividad encarnada”, esto es corporeizada. Al
respecto señala “Yo quisiera una doctrina de
la objetividad encarnada que acomode proyectos de ciencia feminista
paradójicos y críticos: la objetividad feminista significa, sencillamente, conocimientos
situados” (Haraway, 1995, p. 324). No es casual que las narrativas
culturales de la objetividad recurran a la división, mente/cuerpo y a la noción
de la observación abstracta como punto de partida del denominado “método
científico”. De este modo, una epistemología feminista llevaría a cabo una
crítica al modelo ocularcentrista del proyecto científico moderno y su
complicidad con la técnicas de visualización y la “violencia implícita en
nuestras prácticas visualizadoras” (Haraway, 1995, p. 330).
Haraway
señaló que la visualización científica como la posibilidad de abarcarlo todo y
de forma “objetiva”, es una ilusión. La visión es un proceso selectivo y
parcial, por ello es que habría que aludir a una “epistemología de las
perspectivas parciales”. Para Ruiz y García Dauder lo anterior connllevó a la
necesidad de descentrar el sentido de la vista como “metáfora sensorial
privilegiada de conocimiento” (2018, p. 73). Ello abre la posibilidad de pensar
en otros sentidos como la auralidad (oído-escucha) y la posibilidad de que se
conviertan en una posibilidad epistémica.
El
problema de los valores siempre ha estado relacionado con las emociones. Y es
que como señaló Randall Collins, los valores son “cogniciones embebidas de emoción”
(2009, p. 14). Cuando Weber pensó en la “no
imposición de valores” en el conocimiento científico, se refería también al
autocontrol emocional “En tales casos, es
preciso indicar al lector (y digámoslo nuevamente, a nosotros mismos) cuándo
calla el investigador y comienza a hablar el hombre como sujeto de voluntad,
dónde los argumentos se dirigen al intelecto y dónde al sentimiento” (1997, p.
49). Weber no dio más pistas para este proceder, pero sin duda este
planteamiento fue tomado como un supuesto a seguir y en ocasiones burdamente
comprendido como “ausencia de valores” y por lo mismo, emociones. Del mismo modo, la compleja relación entre conocimiento y emociones fue
brillantemente planteada por Norbert Elias cuando sugirió que en lugar de pensar
en la dicotomía objetividad-subjetividad, el problema se orientara por la
interdependencia conceptual entre distanciamiento y compromiso emocional. Entre
los dos polos de tales actitudes psíquicas se extiende un continuo y es ahí
donde habría que plantear el problema (Elias, 1990, p. 12). Sin embargo, para
Elias al igual que para Weber, el autocontrol emocional es más deseable que el
compromiso afectivo.
Si
bien la vigilancia epistemológica nos obliga a no imponer nuestras filias y
fobias sobre lo que investigamos, las emociones pueden ser no solo objeto de
investigación sino condición de posibilidad del conocimiento científico. Para
un pragmatista como John Dewey, en tanto la actividad científica se sustenta en
el interés por resolver problemas, la práctica científica como cualquier otra
práctica, tiene sus mecanismos motivacionales y emocionales. En ese sentido:
“las emociones son portadoras de patrones de relevancia, los cuales condicionan
lo que cuenta como objeto de atención, como línea de búsqueda o como estrategia
de inferencia” (Di Gregori y Pérez, 2018, p. 210). Por otro lado, una mirada
feminista obliga a pensar la oposición y jerarquía social que subyace a las dicotomías
analíticas conocimiento-emoción, intelecto-sentimiento, razón-pasión. Para
Harding la ideología androcéntrica de la ciencia plantea la razón y la emoción
como opuestos y además, relaciona la masculinidad a la razón y la feminidad a
las emociones (1996, p. 120). Este imaginario repercute en la concepción
pedagógica y las formas de conocer y aprender, como se verá más adelante.
En
la tradición del feminismo se ha argumentado en torno al “valor epistémico de
las emociones” (García Dauder y Ruiz, 2019, p. 39) y cómo existe una condición de afectar y ser afectado en
la investigación (Pons y Guerrero, 2018).
Desde esta perspectiva, las emociones y en general los afectos, son
herramientas, recursos de información (García Dauder y Ruiz, 2019, p. 43) y de
sentido. Y es que quien investiga y escribe sobre lo que investiga no es una
“estatua pensante” sino una persona de carne y hueso marcada por el género, la
clase, la raza y que reacciona emocionalmente, afecta y es afectada. Así,
pensar a las emociones como fuente de conocimiento no implica desatender el proceso
de triangulación de la información o la necesidad de indagar más allá del
significado que otorgan las personas con las que se trabaja, en plexos de sentido
que los trascienden a ellas o ellos así como a una/o misma/o. Ahora bien, si
consideramos que el conocimiento implica una red de relaciones y su transmisión
es posible a través de una larga cadena de generaciones, (Elias, 1990) ¿cómo
inculcar estas perspectivas críticas en la labor docente? ¿Cómo incorporar los
supuestos anteriores en nuestras prácticas pedagógicas? Orientada por estas
inquietudes, elaboro una propuesta en el siguiente apartado.
Pedagogía con y
desde el cuerpo
El reto de trascender las duplas cuerpo/mente, pasión/razón también se presenta en la práctica pedagógica. No basta con plantear un horizonte de coordenadas analíticas al estudiantado si no se replantea la implicación de ello en las formas pedagógicas. Por ello no es casual que existan algunas tendencias por reivindicar pedagogías encarnadas (embodied pedagogies) (McDonough, Forgasz, Berry, et al., 2016) y sensoriales (Azamar, 2019). Estas perspectivas parten de tres elementos analíticos: 1) la conciencia corporal y espacial de la sensación y el movimiento en el profesorado; 2) la atención a las emociones y sensaciones como parte del razonamiento pedagógico; 3) el papel del cuerpo en el contexto sociocultural y la atención crítica a los marcadores de género, raza y sexualidad en las prácticas pedagógicas (McDonough, Forgasz, Berry, et al., 2016, p. 434). Las pedagogías sensoriales, se orientan hacia la construccción de espacios habitados por sujetos cognoscentes que “perciben, sienten y desean, lo cual les permite reconocer —y situar— el lugar desde el que conocen.” (Azamar, 2019, p. 356). Desde mi perspectiva, una propuesta de pedagogía encarnada implicaría reivindicar la capacidad crítica y movilizante de los cuerpos y sus sentires. En ese sentido, propongo articular las propuestas pedagógicas de Simmel y hooks, en díalogo con las reflexiones de Smith. La intención es establecer cómo el cuerpo y sus sentires constituyen una base epistemológica del conocer y su capacidad crítica.
En el libro póstumo Pedagogía
escolar, (2008
[1921]) también conocido como el “Manifiesto de pedagogía
simmeliana” (Vernik, 2007, p. 99), Simmel señaló que: “Un mal método y sistema de enseñanza, practicado por un buen
pedagogo, es siempre mucho mejor que los principios y contenidos de enseñanza
objetivos más excelsos, que utiliza un mal pedagogo” (2008, p. 22). Para Simmel la
pedagogía era cuestión de praxis
y no de teoría. Esta idea era de vital
importancia y estaba relacionada con su concepción romántica de educación,
estrechamente vinculada a la noción de formación (Bildung), entendida
como la manera en que el “saber objetivo” llega a ser parte de la “existencia
subjetiva” (Simmel, 2008, p. 52). La máxima pedagógica de Simmel era enseñar
para formar individuos autónomos. La particularidad de su enfoque para la época, es que Simmel
no hizo referencia al estudiante en abstracto, sino situado y podríamos decir
hoy, encarnado. En ese sentido, Simmel tiene en mente a un ser relacional y en
proceso. Para Simmel, la pedagogía se enfrenta al reto
de considerar la especificidad de las personas y sus situaciones, frente a la
“maquinaria de enseñanza” (2008, p. 125). Desde su perspectiva,
ese es uno de los grandes retos que enfrenta la educación en tiempos modernos. Simmel advirtió la necesidad de considerar la individualidad
tanto del alumno o alumna como del profesor o
profesora y del grupo en sí mismo, por ello cada clase es única, es una imagen
momentánea sub specie aternitatis.
En
esa clave, Simmel fue enumerando una serie de prácticas docentes que contrarresten la
nivelación y la masificación de los tiempos modernos en el sistema de
enseñanza. Simmel fue un profesor que
“filosofaba con el cuerpo” (Stewart, 1999, p. 9). Por ello no es casual que
haga alusión al tono de voz (Simmel, 2008, p. 103) que debe emplear quien se encarga de la docencia. También la gestualidad, movimientos del cuerpo y
expresión de afectos son relevantes en el proceso de enseñanza: “Reconocimiento, aliento y aprecio deben residir menos en
palabras expresas que en lo contemplativo: en el tono del discurso, en el
semblante, en los gestos” (Simmel, 2008, p. 115). Pero sobre todo, el
reto de captar la atención del alumno o alumna no puede lograrse sin
que una misma esté interesada en lo que estudia y enseña
(Simmel, 2008, p. 45). Para Simmel, el “interés por la cosa” que se logra en la sincronía de un espacio compartido, es lo que hace que la relación pedagógica sea uno de los “lazos más fuertes” (2008, p. 63) que engarza a las personas. Las emociones
sostienen y dirigen la dirección del vínculo pedagógico.
En
Enseñar a transgredir. La educación como práctica de la libertad (hooks,
2021[1994]) la feminista bell hooks planteó varios aspectos en consonancia con
la propuesta simmeliana. Para hooks resultó de gran relevancia considerar “el
papel de la emoción en la educación superior” (2021, p. 29). El aula debe ser
un lugar emocionante contrario al aburrimiento que no hace otra cosa que
generar apatía. No es que el profesor o la profesora den un espectáculo, sino
que las prácticas pedagógicas pongan en movimiento la idea de que: “La emoción
se genera a través del esfuerzo colectivo” (hooks, 2021, p. 30). Por otro lado,
al igual que Simmel, para hooks una buena pedagogía reconoce que cada aula es
diferente, lo mismo que cada individuo, las y los estudiantes tienen que “ser
vistos en su particularidad” (2021, p. 29). Del mismo modo que Simmel, para
hooks: “Enseñar es un acto performativo. Y ese aspecto de nuestro trabajo
ofrece el espacio para el cambio, la invención y los giros espontáneos que
pueden servir de catalizador para la aparición de los elementos únicos del
aula” (2021, p. 32). Por eso, tanto como para Simmel como para hooks, la voz y
la auralidad son de gran relevancia: “La mera experiencia física de escuchar,
de prestar atención con intención a cada voz particular, refuerza nuestra
capacidad de aprender juntos” (hooks, 2021, p. 208).
A
pesar de estas convergencias, a diferencia de Simmel, hooks trata de educar
como una práctica de libertad y en ese sentido, es necesario enseñar a
transgredir. A partir de un entrecruce entre la pedagogía crítica y la
pegagogía feminista, para hooks la voz comprometida implica el diálogo e
intercambio así como la generación de momentos de intensidad afectiva y
comunidades de aprendizaje encaminados a la crítica de las relaciones de
dominación que nos atraviesan. No en vano hooks reflexionó sobre el eros
en el aula (2021, p. 213) y en cómo nos han enseñado que cualquier profesora o
profesor que despierte pasión entre el estudiantado es sopechosa o sospechoso
de falta de “objetividad”. Ello comulga con la metafísica occidental que
insiste en el borramiento del cuerpo. Para hooks fue necesario entender cómo eros
es una fuerza: “que puede proporcionar una base epistemológica que configura
cómo conocemos lo que conocemos” (2021, p. 217). Esta atención a las emociones (McDonough,
Forgasz, Berry, et al., 2016, p. 434) y su dirección, es condición de
posibilidad de discutir las asimetrías y desigualdades que nos constituyen.
¿Qué nos causa indignación? ¿Qué no estamos dispuestas a tolerar? ¿Qué
consideramos humillante? Son preguntas que nos obligan a profundizar analíticamente
en estas asimetrías.
Siguiendo
a Paulo Freire, hooks destacó la necesidad de que el conocimiento siempre sea significativo.
Desde su propia experiencia, Hochschild también señaló cómo el entorno
educativo puede resultar sumamente desalentador para las mujeres sociólogas,
desde la invisibilidad de éstas entre el profesorado o bien, en el corpus
general de la curricula e incluso en “los retratos que colgaban de las paredes
en el club de profesores” (2008, p. 334).[3]
Esta falta de sentido y extrañamiento —por no encontrar referentes asociados a
las “ideas de valor” en el sentido de Weber, o intereses significativos en el
sentido de Freire—, por parte de las y los estudiantes, puede experimentarse no
sólo desde el punto de vista del alumnado, sino también de profesoras y
profesores.
Al
respecto Smith vivió una experiencia similar a la que describió Hochschild,
pues desde su posición como profesora universitaria y al mismo tiempo, madre
soltera de dos hijos, fue tomando conciencia de la desconexión que vivía entre
el mundo del cuidado y la universidad. La autora señaló cómo vivía escindida
entre esos dos mundos, donde ambas subjetividades no podían conciliarse, no
obstante, coexistían (Smith, 2012, p. 21) dando lugar a una “conciencia bifurcada”
(Harding, 1996, p. 135). Mientras que su casa estaba organizada alrededor de
las particularidades de los cuerpos de sus hijos, sus caras, sus voces, sus
olores (Smith, 2012, p. 12); en la universidad se sumergía en el mundo de los
textos, las discusiones sobre éstos y los artículos. Esa dolorosa fragmentación, la hizo darse cuenta de que:
“No podía conectar mi trabajo en casa con la sociología que enseñaba, en parte,
por supuesto, porque esa sociología no tenía nada que decir al respecto” (Smith,
2012, p. 11).
Smith descubrió que la universidad estaba anclada también en
condiciones materiales y localmente específicas como bibliotecas, oficinas,
pasillos, baños. Se posicionó desde el cuerpo y reconstruyó su conexión con el
mundo del intelecto (2012, p. 21). Ello le permitió poner al descubierto que la
gran tara de la sociología no solo era el sexismo o siquiera el no considerar
al género sino: “que sus prácticas discursivas, crearon por quienes conocen, un
sujeto universal que trasciende la realidad local de la vida de las personas” (Smith,
2012, p. 22), “estatuas pensantes” si seguimos la metáfora eliasiana, o lo que
bell hooks denomina el borramiento del cuerpo en el aula. De ahí la necesidad
de Smith de partir de un sujeto encarnado, pues esta conciencia corporal y
espacial (McDonough, Forgasz, Berry, et al., 2016, p. 434), le permitió
replantearse tanto su docencia como su propio proyecto sociológico.
La actitud epistemológica de
Smith le permitió reivindicar la experiencia corporal local y conectarla con
arreglos extralocales que organizan la vida cotidiana. Volver al cuerpo se
convirtió en un ejercicio de reflexividad que le permitió responder a la
pregunta de cómo es posible el conocimiento cuando pensamos en seres
encarnados. Esta invitación se vuelve relevante si pensamos en cómo los actos
cotidianos realizados en medio de la pandemia ponen al descubierto la tensión
de la conciencia encarnada donde coexisten en un mismo espacio físico las
exigencias locales del cuidado y las extralocales (virtuales) de la academia,
relacionadas con los mandatos de género. La conciencia corporal y espacial
permite poner sobre la mesa de discusión las asimetrías que nos constituyen no
sólo en términos de género sino también de clase social.
Esta
estrategia epistémica y pedagógica se complementa con la perspectiva
interseccional de hooks, en la medida en que considera los desequilibrios de
poder que operan tras el entrecruce de género, clase social y cuerpos
racializados, tanto en la producción del conocimiento como en su transmisión.
Para hooks no solo la relación entre conocimiento y género es fundamental, sino
también el entrecruce con cuerpos racializados y enclasados. Quién puede o no
tomar la voz con legitimidad epistemológica, también se define por esas variables
estructurales. El espacio universitario como cualquier espacio social está
diferenciado y enclasado. hooks partió de su experiencia como profesora y
estudiante negra proveniente de una clase social no favorecida. Este origen
obrero le permitió ser sensible a sus estudiantes que viven la experiencia de
“conciencia bifurcada” a la que alude Smith, pero relacionada no sólo con el
género sino con su clase social y raza. Para hooks la actitud crítica de una
pedagogía feminista es una de las salidas para abordar de frente el problema. Por
ello es necesario poner sobre la mesa de debate cómo nuestras prácticas
pedagógicas “muchas veces están determinadas por normas de clase media” (hook,
2021, p. 207). De modo que, la atención crítica a los marcadores de
género, raza (McDonough, Forgasz, Berry, et al., 2016, p. 434) y clase, son
aspectos que contribuyen al desarrollo de una pedagogía encarnada. En nuestros
contextos de herencia colonial, los marcadores étnicos también cobran
relevancia.
Para hooks, estamos obligados
“a crear nuevas formas de conocer, estrategias diferentes para compartir
conocimiento” (2021, p. 33) que denuncien y subviertan las asimetrías entre los
géneros, clases y cuerpos racializados. hooks
señaló cómo este proceso no es terso ni libre de conflictos. “Pensar duele”
decía Simmel en un aforismo. Por su parte, hooks señaló que “hay cierto nivel
de dolor implícito al renunciar a las formas antiguas de pensar y conocer y
aprender nuevos enfoques” (2021, p. 64). Las nuevas formas de conocimiento
pueden crear formas de extrañamiento (hooks, 2021, p. 65) donde antes se daban
por sentadas las cosas y se naturalizaban las asimetrías. No obstante, si como
señalaba previamente siguiendo a Elias, se nada contracorriente, también es
necesario “aprender maneras de conocer que van a contracorriente” (hooks, 2021,
p. 66).
Estas perspectivas plantean la
posibilidad de sostener una pedagogía encarnada. Es decir, una pedagogía que con
el cuerpo y desde el cuerpo enlace voces, saberes, sentires y críticas a
las formas tradicionales, sexistas, clasistas y racistas del conocer. Los cuerpos sienten y ese sentir, da sentido al mundo;
por ello, la atención a las emociones, su desgaste y su capacidad movilizante,
forman parte de una pedagogía encarnada y crítica. Asimismo, los cuerpos se
mueven en entornos materiales; el aula (incluso virtual) es un espacio
multisensorial donde circulan saberes de distinto tipo, así como sentires. El
modelo cartesiano que separa cuerpo y mente ha concebido el proceso educativo
como un fenómeno ocularcentrista donde se cultiva la disciplina del silencio,
donde se cincela a las “estatuas pensantes”. Por ello, redefinir la
sensorialidad y poner el cuerpo en el aula, así como debatir las asimetrías que
lo constituyen, es también una forma de compromiso con el conocimiento crítico.
Reflexiones finales
En este artículo he
planteado la necesidad de poner nuevamente sobre la mesa de discusión cuáles
son las condiciones sociales de posibilidad del conocimiento. Para ello me he
concentrado en un diálogo con las epistemologías feministas y algunos de los
razonamientos de la sociología relacional. Ambas perspectivas cuestionan el
mito de la epistemología tradicional, para la cual el conocimiento científico
remite a un homo clausus, es decir, a la imagen de un individuo aislado,
descorporeizado, distanciado emocionalmente del objeto de conocimiento, y
además, insistirán las epistemologías feministas, masculinizado. Este mito no
solo permea la organización y las prácticas científicas, sino también, los
procesos de transmisión del conocimiento y modelos pedagógicos. Para desmontar
dichos mecanismos es preciso recuperar una vigilancia epistemológica que
contemple al menos los siguientes supuestos que derivan del diálogo que se ha
expuesto en estas páginas.
Uno. Que el conocimiento
científico y las prácticas científicas en tanto actividades humanas están
atravesadas por las diversas asimetrías que nos constituyen socialmente, entre
éstas las de género, aunque no exclusivamente. A pesar de los avances en aras
de lograr la equidad para que tanto hombres como mujeres tengan condiciones
para desarrollar una carrera en alguna de las áreas del conocimiento,
mecanismos tanto simbólicos como materiales, siguen desalentando o haciendo más
difícil el nado de las mujeres (sobre todo las jóvenes) en los ríos caudalosos
del conocimiento. Por ejemplo, la invisibilización, la falta de reconocimiento,
el sexismo en las universidades (Mingo y Moreno, 2017) y centros de
investigación, la falta de guarderías para estudiantes mujeres u hombres con
hijas/os, así como la falta de problematización sobre una noción extensa de
cuidado, la ausencia de referentes significativos que forjen lo que Mauss llamó
una “imitación prestigiosa” tanto en los programas de estudio como en las
paredes, todos estos elementos contribuyen a que el nado de las mujeres sea
siempre contracorriente.
Dos. La perspectiva de las
epistemologías feministas nos permite hacer evidente que las mujeres y los
cuerpos feminizados son también productoras de conocimiento y que su
invisibilización en diversas áreas no sólo es una “injusticia epistémica” sino
también un problema político, porque remite la relación entre conocimiento y
poder. Asimismo, las epistemologías feministas no renuncian a la objetividad
científica ni apuestan por una subjetividad relativista, antes bien fortalecen
la noción de objetividad desde una perspectiva crítica al cuestionar la
universalidad del conocimiento y enfatizar que siempre se parte de una
perspectiva y por lo mismo, de una posición. Ello les permite poner en
evidencia: a) los sesgos de género que prevalecen en algunas áreas del
conocimiento; b) el impacto de intereses finacieros y políticos sobre ciertos
ámbitos del conocimiento y sus consecuencias sociales; c) la necesidad de
incorporar no sólo múltiples miradas, sino perspectivas que pongan en
entredicho el carácter colonial del conocimiento.
Tres. El cuestionamiento a la
noción ingenua de objetividad de la epistemología tradicional, posibilita poner
en entredicho la narrativa cultural de un sujeto de conocimiento como “estatua
pensante”, descorporeizada y carente de emociones. Esta estrategia epistemológica
permite la reivindicación de las emociones no sólo como objeto de conocimiento,
sino como condición de posibilidad del conocimiento. Este es otro de los puntos
en los que coincide la sociología con las epistemologías feministas. De modo
que ante la pregunta de cómo es posible conocer, respondería que es posible en
tanto sentimos y buscamos dar sentido al mundo. Así, la reivindicación de las
emociones se desarrolla en tres niveles: a) las emociones como “patrones de
relevancia” para el conocimiento y elección de ciertos temas y no otros; b) la
productividad heurística de las emociones en el proceso de conocimiento; c) la
importancia del conocimiento en la motivación y transmisión del conocimiento,
así como en su capacidad crítica.
Cuatro. La necesidad de
reivindicar que no sólo el conocimiento es situado sino también la enseñanza.
Una perspectiva relacional, procesual y feminista posibilita una pedagogía
encarnada, esto es con el cuerpo y desde el cuerpo. Lo anterior
significa, no sólo contrarestar el borramiento de los cuerpos, sino hacer
consciente las asimetrías que los atraviesan y también la potencialidad de los
mismos. En ese sentido es preciso reivindicar los cuerpos en el aula, así como
las dimensiones sensoriales y afectivas de la misma y la capacidad crítica y
movilizante que la emoción posibilita. Considerar los aspectos individuales de
estudiantes, profesoras y profesores así como de los grupos y sus
peculiaridades situadas. Reivindicar el cuidado no como práctica esencialmente
femenina, sino como condición de posibilidad de ser con otros frente a
la noción de homo clausus que atraviesa la concepción hegemónica del
conocimiento.
Bibliografía
Alcoff, L. y Potter, E. (1993). Feminist Epistemologies. Routledge.
Aldana Santana, S. (2020). La historia de la sociología: si no te la contaron violeta, no te la contaron completa. Acta sociológica, 51(83), 59-95. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2020.81.77669
Azamar
Cruz, C. R. (2019). Aula
universitaria y experiencia estética: narrativas del gozo. En O. Sabido
Ramos (Coord.), Los sentidos del cuerpo: un giro sensorial en la
investigación social y los estudios de género (pp. 351-366). CIEG-UNAM.
Benzecry, C. y Winchester, D. (2019). Tipos de microsociología. En C. Benzecry, M. Krause e I. Ariail (Eds.), La teoría social, ahora. Nuevas corrientes, nuevas discusiones (Trad. A. Bello) (pp. 59-94). Siglo XXI Editores. (Trabajo original publicado en 2017).
Blazquez Graf, N. (2012). Epistemología feminista: temas centrales. En N. Blazquez Graf, F. Flores Palacios, M. Ríos Everardo (Coords.), Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales (pp. 21-38). CRIM, UNAM.
Bourdieu, P. (2000). Los usos sociales de la ciencia. Ediciones Nueva Visión.
Bourdieu, P. (2003). El oficio del científico.
Ciencia de la ciencia y reflexividad (Trad. J. Jordá). Anagrama. (Trabajo
original publicado en 2001).
Chaparro Martínez, A. (2021).
Feminismo, género e injusticias epistémicas. Debate feminista, 31(62), 1-23. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2021.62.2269
Collins, R. (2009). Cadenas de rituales de interacción. Anthropos-UAM.
Corcuff, P. (2016). El político y el científico. Andamios. Revista de Investigación Social, 13(31), 157- 174. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v13i31.431
Di Gregori, M. C. y Pérez
Ransanz, A. R. (2018).
Las emociones en la ciencia y el arte. Una aproximación desde la teoría de la
experiencia de John Dewey. En E. Calderón Rivera y A. Zirión (Coords.), Cultura
y afectividad. Aproximaciones antropológicas y filosóficas al estudio de las
emociones (pp. 201-215). Ediciones del Lirio.
Elias, N. (1972). Theory of Science and History of Science. Economy
and Society, 1(2), 117-133. https://doi.org/10.1080/03085147200000007
Elias, N. (1990). Compromiso y
distanciamiento. Península.
Elias, N. (2000). La sociedad de los individuos. Ensayos. Península.
García Dauder, S. (2010). La historia olvidada de las mujeres de la Escuela de Chicago. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 131, 11-41.
García Dauder, S. y Pérez Sedeño, E. (2019). Los secretos o lo que la ciencia oculta sobre las mujeres. Las ‘mentiras’ científicas sobre las mujeres (pp. 104-143). Catarata.
García Dauder, S. y Ruiz Trejo, M. (2019). The role of emotions in feminist research. En E. Pérez Sedeño, L. Sánchez Almendros, S. García Dauder y E. Ortega Arjonilla (Eds.), Knowledges, Practices and Activism from Feminist Epistemologies (pp. 39-59). Vernon Press.
Guerrero Mc Manus, S. F. (2014). Ciencia y género. En H.
Moreno y E. Alcántara (Coords.), Conceptos
clave en los estudios de género (Vol. I, pp. 35-49). CIEG, UNAM.
Haraway, D. J. (1995). Ciencia, cyborgs y
mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ediciones Cátedra.
Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Ediciones Morata.
Harding, S. (2002). ¿Existe un método de investigación feminista? En E. Bartra (Comp.), Debates en torno a una metodología feminista (Trad. G. E. Bernal) (pp. 9-34). PUEG-UAM.
Harding, S. (2012). ¿Una filosofía de la ciencia socialmente relevante? Argumentos en torno a la controversia sobre el Punto de vista feminista. En N. Blasquez Graf, F. Flores Palacios y M. Ríos Everardo (Coords.), Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales (pp. 39-65). UNAM – Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades – CRIM – Facultad de Psicología.
Hernández Prado, J. (2005). Epistemología y sentido común. UAM-Azcapotzalco.
Hochschild, A. R. (2008). La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo. Katz.
hooks, b. (2021). Enseñar a transgredir. La
educación como práctica de la libertad. Capitán Swing. (Obra original
publicada en 1994).
Klimovsky, G. (1997). Las desventuras del
conocimiento científico. Una introducción a la epistemología. A-Z editora.
Longino, H. (1997). Feminismo y
filosofía de la ciencia. En M. González García, Ciencia, tecnología y
sociedad (pp. 71-83). Ariel.
McDonough, S.,
Forgasz, R., Berry, A. y Taylor, M. (2016). All brain and still no body: Moving towards a pedagogy of
embodiment in teacher education. En D. Garbett y A. Ovens (Eds.), Enacting
Self-Study as Methodology for Professional Inquiry (pp. 433-439). Self-Study
of Teacher Education Practices (S-STEP).
Mingo, A. y Moreno, H. (2017). Sexismo en la
universidad. Estudios sociológicos de El Colegio de México, 35(105), 571-595. https://doi.org/10.24201/es.2017v35n105.1434
Pons Rabasa, A. y Guerrero Mc
Manus, S. (Coords.)
(2018). Afecto, cuerpo e identidad. Reflexiones encarnadas en la
investigación feminista. UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Ruiz,
M. y García Dauder, S. (2018). Los talleres
“epistémico-corporales” como herramientas reflexivas sobre la práctica
etnográfica. Universitas Humanística,
(86), 55-82. https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh86.tech
Sabido Ramos, O. (2012). El cuerpo como recurso de sentido en la construcción del extraño. Una perspectiva sociológica. Séquitur – UAM-Azcapotzalco.
Sabido Ramos, O. (2019) Introducción. El sentido del
sentido del cuerpo. En O. Sabido Ramos (Coord.), Los sentidos del
cuerpo: un giro sensorial en la investigación social y los estudios de género
(pp. 17-44). CIEG-UNAM.
Serret, E. (2020). Epistemología feminista. En
R. Cobo y B. Ranea (Eds.), Breve
diccionario de feminismo (pp. 81-83). Catarata.
Simmel, G. (2014). Sociología: estudios
sobre las formas de socialización. FCE.
Simmel, G. (2008). Pedagogía escolar. Gedisa.
Skeggs, B. (2019). Mujeres respetables.
Clase y género en los sectores populares. Universidad Nacional de General
Sarmiento.
Smith, D. (2005). Institutional
Ethnography. A Sociology for People. AltaMira Press.
Smith, D. (2012). El punto de vista (Standpoint)
de las mujeres: conocimiento encarnado versus
relaciones de dominación. Tema de mujeres, 8(8), 5-27.
http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/57/57
Stewart, J. (1999). Georg Simmel at the Lectern: The Lecture as
Embodiment of Text. Body
& Society, 5(4), 1-16. https://doi.org/10.1177/1357034x99005004001
Vernik, E. (2007). Formación humanista y pedagogía en Georg
Simmel. En O. Sabido Ramos (Coord.), Georg Simmel. Una
revisión contemporánea (pp. 85-102). Anthropos-UAM-Azcapotzalco.
Weber, M. (1997). La ‘objetividad’ de la
ciencia social y de la política social. Ensayos sobre metodología sociológica
(pp. 39-101). Amorrortu
Editores. (Obra original publicada en 1903).
[1] UAM-Azcapotzalco, México. Correo
electrónico: oasr@azc.uam.mx
[2] Al respecto
Hochschild señala cómo muchas mujeres profesionistas de su generación decían a
modo de broma “lo que realmente necesito es una esposa” (2008, p. 349).
[3] Estos gestos simbólicos son de gran relevancia para la definición e incorporación de un ámbito de sentido incluyente. De ahí, el valor epistémico (Aldana, 2020, p. 84) y político que tiene incorporar a la currícula de los programas de estudio a autoras olvidadas o excluidas del siempre inestable “canon sociológico” desde una perspectiva feminista (Aldana, 2020, p. 69; García Dauder, 2010).