Revisitar preguntas desde el feminismo frente a un contexto agobiante sobre las minorías
Resumen
Este artículo plantea un recorrido sobre algunos de los modos de problematización y los modos explicativos que podemos encontrar desde la teoría feminista a la hora de analizar diferentes modalidades de exclusión y violencia dirigidas contemporáneamente a colectivos subalternos. Se parte de la premisa de que virtualmente todas las minorías subalternizadas están atravesadas por el género. Esto conlleva a analizar las modalidades de concentración y ejercicio de poder, así como el escalonamiento de las desigualdades y opresiones en la experiencia individual y colectiva. Inicialmente, se presenta una somera descripción acerca del modo en el que se estructuran el ejercicio de poder sobre la diferencia. A partir de este bosquejo, abrimos tres caminos para pensar la intervención feminista: planteamos la forma en que el feminismo se propone necesariamente como axioma radical reformulante; retomamos parte de las preguntas y los métodos feministas a la hora de disputar los sentidos comunes contra los que se batalla en el plano social; y planteamos el aporte de la práctica feminista como solidaridad y como manera crítica de transversalizar las coaliciones configurables de la diferencia. A partir de allí, se concluye reconstruyendo las operaciones posibles sobre las cuales se generan narrativas colectivas entre grupos subrepresentados.Descargas
Citas
AHMED, S. (2010). The Promise of Happiness. Londres: Duke University Press Books.
ALEXANDER, J. y MOHANTY, CH. (2004). Genealogías, legados, movimientos. En B. Hooks, et. al. Feminismos desde las fronteras. (pp. 137-184) España: Traficantes de sueños.
ANZALDÚA, G. (1999 [1988]). Borderland/La Frontera: the new mestiza. Estados Unidos: Aunt Lute Books.
BACH, A. M. (2010). Las voces de la experiencia: el viraje de la filosofía feminista. Buenos Aires: Biblos.
BERKINS, L. (2003). Un itinerario político del travestismo. En D. Maffía (Comp.), Sexualidades migrantes. Género y transgénero. Argentina: Feminaria Editora.
BUTLER, J. (2005). Deshacer el género. México: Una Pluma.
______ (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. España: Paidós.
______ (2008). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Argentina: Paidós.
______ (2009). Performativity, precarity and sexual politics. En AIBR Revista de Antropología Iberoamericana, 4(3).
______, LACLAU, E. y ZIZEK, S. (2011). Contingencia, hegemonía, universalidad: diálogos contemporáneos en la izquierda. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
CABRAL, M. (2003). Ciudadanía (trans) sexual. Proyecto sexualidades, salud y derechos humanos en América Latina. Recuperado de: https://programaddssrr.files.wordpress.com/2013/OS/ciudadanc3ada-transsexual.pdf.
CANETTI, E. (2010). Masa y poder. España: Alianza/Muchnik.
CHATTERJEE, P. (2011). La política de los gobernados. Revista Colombiana de Antropología, 47(2), 199-213.
COMBAHEE RIVER COLLECTIVE (1977 [1983]). The Combahee River Collective Statement. En B. Smith, (Ed.), Home Girls: a black feminist anthology. Estados Unidos: Kitchen Table. Women of Color Press.
CRENSHAW, K. (1989) Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics. University of Chicago Legal Forum, 1989, 139-167. Recuperado de http://chicagounbound.uchicago.edu/uclf/vol1989/iss1/8.
CURIEL, O. (2011). El regimen heterosexual y la nación. Aportes del lesbianismo feminista a la antropología. En K. Bidaseca, y V. Vazquez Lava (Comps.), Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Argentina: Ediciones Godot.
FOUCAULT, M. (2006). Seguridad, territorio y población: Curso en el Collège de France: 1977-1978. Argentina: FCE.
FRASER, N. (1993). Repensar el ámbito público: una contribución a la crítica de la democracia realmente existente. Debate Feminista, 4, 7.
GAONA, M. y FICOSECO, V. (2014). La mirada de la investigadora. Sentido común académico, reflexión epistemológica y práctica feminista. Temas de Mujeres, 10(10), 03-14.
GIDDENS, A. (1993). Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías interpretativas. Argentina: Amorrortu.
GRAMSCI, A. (2011). La ciencia y las ideología “científicas” y “Conexión entre el sentido común, la religión y la filosofía” en Antología. Argentina: Siglo XXI Editores.
GRUPPI, L. (1978). El concepto de Hegemonía en Gramsci. México: Ediciones de Cultura Popular.
HARAWAY, D. (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. España: Cátedra.
HARDING, S. (1991). Reinventing ourselves as other: more new agents of history and knowledge. En Whose science? Whose knowledge? : thinking from women’s lives. Estados Unidos: Cornell University Press.
______ (1998). ¿Existe un método feminista? En E. Bartra, (Comp.), Debates en torno a una metodología feminista. México: UAM.
HARDT, M. y NEGRI, A. (2005). Imperio. España: Paidós Ibérica.
HOOKS, B. (1981). Aint I a woman. Black women and feminism. Estados Unidos: South end Press.
ITURRALDE, F. (2015). Descolonización y colonialismo interno: lugar y función de lo colonial. Revista de Estudios Bolivianos, 21, 31-58.
KAUFMAN, A. (2014). Animales sueltos. Voces en el Fénix, 32. Recuperado de www.vocesenelfenix.com/content/animales-sueltos.
LACLAU, E. (2011). La razón populista. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
LORDE, A. (1984). Age, race, class, and sex: women redefining difference. Sister Outsider, (116).
LUGONES, M. (2011). Hacia un feminismo descolonial. La manzana de la discordia, 6(2), 105-119.
MOHANTY, C. (1995). Feminist encounters: locating the politics of experience. En L. Nicholson, y S. Seldman, (Eds.), Social postmodernism. Beyond identity politics. Reino Unido: Cambridge University Press.
MUJERES CREANDO (2005). La virgen de los deseos. Argentina: Tinta Limón Ediciones.
PAREDES, J. Y GALINDO, M. (1992). ¿Y si fuésemos una espejo de la otra?: la construcción de nuestra identidad. En ¿Y si fuésemos una espejo de la otra?: por un feminismo no racista. Bolivia: Ediciones Gráficas.
RICH, A. (1994). Blood, bread and poetry. Selected prose 1979-1985. Estados Unidos: W. W. Norton & Company.
______(2003 [1980]). Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana. Argentina: Libros de la mala semilla.
RIVERA, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa: Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Argentina: Tinta Limón Ediciones.
SANDOVAL, C. (2002). Dissident globalization, Emancipatory Methods, Social-Erotics. En A. Cruz Malave y M. Manalansan, (Eds.), Queer globalization, citizenship and the Aftermath of Colonialism. Estados Unidos: NYU Press.
______y ANZALDÚA, G. (Eds.) (1981). This bridge called my back: writings by radical women of color. Estados Unidos: Kitchen Table. Women of Color Press.
SCOTT, J. (1999 [1992]). Experiencia. Hiparquía, 10(1).
SEGATO, R. (2007). La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Argentina: Prometeo Libros.
______(2003). Las estructuras elementales de la violencia. Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.
SPIVAK, G. (2010). Crítica de la razón postcolonial. Hacia una crítica del presente evanescente. España: Akal.
WALLERSTEIN, I. (1988). El capitalismo histórico. España: Siglo XXI Editores.
WAYAR, M. (2018). Travesti/ Una teoría lo suficientemente buena. Argentina: Ed. Pocas Nueces.
WITTIG, M. (2006 [1992]). El pensamiento heterocentrado y otros ensayos. España: Egales.