Lenguaje inclusivo e identidades no binarias: hacia un cambio de paradigma en Argentina
Resumen
En el presente trabajo nos proponemos abordar la problemática del uso tradicional del masculino como género ‘no marcado’ en Argentina, en relación con la urgente necesidad de visibilizar a aquellas identidades que se autoperciben sexogenéricamente como no binarias, y que poseen derecho a ser reconocidas y nombradas como tales. Para esto pondremos en diálogo discursos hegemónicos, entre los que destaca el de la Real Academia Española (institución que se ha pronunciado abiertamente y en más de una oportunidad en contra del uso del lenguaje inclusivo) con las teorizaciones de distintos autores que argumentan en favor del mismo y de la importancia de abrazar un cambio de paradigma que nos lleve a posicionarnos de manera más inclusiva frente a una realidad en la cual convivimos con identidades disidentes que se encuentran por fuera del binomio masculino/femenino. Por último, propondremos una reflexión en torno a la importancia de pensar la transmisión de conocimiento en el ámbito educativo de nuestro país, atendiendo a lo crucial que resulta el poder incluir en nuestros discursos a todos aquellos a quienes nos dirigimos.Descargas
Citas
Aguilar, H. (S/F). La performatividad o la técnica de la construcción de la subjetividad. Universidad Nacional de Río Cuarto. https://www.unrc.edu.ar/publicar/borradores/Vol7/pdf/La%20performatividad%20o%20la%20tecnica%20de%20la%20construccion%20de%20la%20subjetividad.pdf
Austin, J. (1962). How to Do Things with Words. Oxford University Press.
Barrendonner, A. (1987). Cuando decir es no hacer nada. Elementos de pragmática lingüística (pp. 63-82). Gedisa.
Bengoechea Bartolomé, M. (2015). Género y representación: la política del nombre. Lengua y Género (pp. 17-90). Síntesis.
Butler, J. (1997). Excitable Speech. A Politics of the Performative. Routledge.
Bourdieu, P. (1988). Cosas dichas (pp. 127-142). Gedisa.
Di Tullio, A. (2011). El español rioplatense. En A. Di Tullio y R. Kailuweit (Eds.), El español rioplatense: lengua, literatura, expresiones culturales (pp. 12-16). Iberoamericana Vervuert.
Fajardo Aguirre, A. (2011). La norma lingüística del español desde una perspectiva lexicográfica: norma nacional versus norma panhispánica. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 1(2011), 53-70. https://doi.org/10.7203/Normas.1.4647
Hernández Guanche, V. (2009). Intersexualidad y prácticas científicas: ¿Ciencia o ficción? RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 8(1), 89-102. https://www.redalyc.org/pdf/380/38011446008.pdf
Lagneaux, M. A. (2018). El lenguaje inclusivo en las aulas: problematización, disputas e inclusión. Actas de periodismo y comunicación, 4(2). https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5414
Lope Blanch, J. M. (1992). La falsa imagen del español americano. Revista de Filología Española, 72(3/4), 313-335. https://doi.org/10.3989/rfe.1992.v72.i3/4.563
Maffía, D. (2011). Hacia un lenguaje inclusivo. ¿Es posible? Jornadas de actualización profesional sobre traducción, análisis del discurso, género y lenguaje inclusivo. Universidad de Belgrano.
Martínez Moscoso, D. M. (2012). El lenguaje en la escuela. En práctica docente con equidad de género. Una guía de trabajo. Pp. 42-50. Amaya Ediciones.
Muñoz Machado, S. (2020). Resumen de la intervención del director de la RAE en la rueda de prensa celebrada el día 20 de enero de 2020 para presentar el informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución. En Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española (pp. 208-215). https://www.rae.es/noticia/resumen-de-la-intervencion-del-director-de-la-rae-en-la-rueda-de-prensa-celebrada-el-dia-20
Narvaja de Arnoux, E. (2016). La perspectiva glotopolítica en el estudio de los instrumentos lingüísticos: aspectos teóricos y metodológicos. Matraga - Revista do Programa de Pós-Graduação em Letras da UERJ, 23(38), 18-42. http://dx.doi.org/10.12957/matraga.2016.20196
Real Academia Española (2020). Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas. https://www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf
Salerno, P. (2019). Lenguaje, género y los límites de la desigualdad. Tábano, 15, 109-115. https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/2901
Scotto, V. (2020). Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español. Descentrada, 4(2), e120. https://doi.org/10.24215/25457284e120
Tosi, C. (2019). Marcas discursivas de la diversidad. Acerca del lenguaje inclusivo y la educación lingüística: aproximaciones al caso argentino. Álabe, 20. http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/536
Villegas Zerlin, S. (2021). Colonialidad, tradición histórica y modernización en los estudios del lenguaje. Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, 13(9), 60-72. http://doi.org/10.5281/zenodo.4395222
Zorrilla, A. M. (2020). El lenguaje inclusivo. Fundamentos de la posición académica. https://www.aal.edu.ar/?q=node/718