Nuestras Voces: Radiografía del género en la Universidad de Guadalajara a través de la Encuesta Universitaria de Género

  • Susana Gabriela Muñiz Moreno Universidad de Guadalajara

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

BARKER, G., CONTRERAS, J. M., HEILMAN, B., SINGH, A. K., VERMA, R. K. Y NASCIMENTO, M. (2011). Evolving Men: Initial Results from the International Men and Gender Equality Survey (IMAGES). International Center for Research on Women (ICRW); Instituto Promundo. https://www.icrw.org/wp-content/uploads/2016/10/Evolving-Men-Initial-Results-from-the-International-Men-and-Gender-Equality-Survey-IMAGES-1.pdf

BOTHWELL, E. (Ed.) (2022). Gender equality. how global universities are performing. The Times Higher Education; UNESCO, IESALC. https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2022/03/SDG5_Gender_Report.pdf

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (12 de noviembre de 2015). Violencia contra Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/violenciapersonaslgbti.pdf

CONNELL, R. W. (1994). Masculinities. University of California Press.

GARCÍA SÁNCHEZ, R. (COORD.) (2018). Percepción de la Igualdad de Género en la Universidad de Guadalajara. Un acercamiento cuantitativo. Universidad de Guadalajara. https://cgpe.udg.mx/sites/default/files/genero.pdf

GILBODY, S., RICHARDS, D., BREALEY, S. Y HEWITT, C. (2007). Screening for Depression in Medical Settings with the Patient Health Questionnaire (PHQ): A Diagnostic Meta-Analysis. Journal of General Internal Medicine, 22(11), 1596-1602. https://doi.org/10.1007/s11606-007-0333-y

HEILMAN, B., BARKER, G. Y HARRISON, A. (2017). La Caja de Masculinidad: Un estudio sobre lo que significa ser hombre joven en Estados Unidos, el Reino Unido y México. Promundo. https://promundoglobal.org/wp-content/uploads/2017/03/PRO17003_report_ES_007.pdf

HERNÁNDEZ FORCADA, R. Y WINTON, A. (COORDS.) (2018). Diversidad sexual, discriminación y Violencia. Desafíos para los derechos humanos en México. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/Libro_diversidad.pdf

HERNÁNDEZ, A., CALONGE, F. Y PÉREZ, E. (2010) Diagnóstico de la Violencia de Género en la Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2016a). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/programas/endireh/2016/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2016b). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares. Marco conceptual. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825095055.pdf

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2017). Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS). Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. https://www.inegi.org.mx/programas/enadis/2017/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2019). Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/programas/mociba/2019/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2020). Censo de Población y Vivienda 2020. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (2022). Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género WEB. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. https://www.inegi.org.mx/investigacion/endiseg/2022/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (2017). Primera Encuesta Virtual para personas LGBTI. Instituto Nacional de Estadística e Informática. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/lgbti.pdf

INTERNATIONAL SOCIAL SURVEY PROGRAMME (2012). Family and Changing Gender Roles. GESIS, Leibniz Institute for the Social Sciences. https://www.gesis.org/en/issp/modules/isspmodules-by-topic/family-and-changing-gender-roles

LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Artículo 20 Bis. Artículo adicionado DOF 13-04-2020. (México). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf

MUÑIZ MORENO, S. G., ROJAS PAREDES, R., GARIBALDI ÁLVAREZ, E., ANGULO SALAZAR, L., RAMÍREZ RODRÍGUEZ, E. G. Y AVILÉS GONZÁLEZ, C. O. (COORDS.) (2022). Nuestras Voces, Encuesta Universitaria de Género. Universidad de Guadalajara: Centro de Estudios de Género, Federación Estudiantil Universitaria, Cátedra UNESCO Liderazgo, Género y Equidad y Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo.

PRINCETON UNIVERSITY (2008). The Project on Ethnicity and Race in Latin America (PERLA). Princeton University. https://perla.princeton.edu/about/

PULERWITZ, J. Y BARKER G. (2008). Measuring Attitudes toward Gender Norms among Young Men in Brazil: Development and Psychometric Evaluation of the GEM Scale. Men and Masculinities, 10(3), 322-338. https://doi.org/10.1177/1097184X06298778

READ-HAMILTON, S. (2014). Gender-based violence: a confused and contested term. Humanitarian Exchange, (60), 5-8. https://odihpn.org/magazine/gender-based-violence-a-confused-and-contested-term/

RED NACIONAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (3 y 4 de Agosto de 2009). Declaratoria. I Reunión Nacional de Universidades Públicas: Caminos para la Equidad de Género en las Instituciones de Educación Superior. UNAM, PUEG. http://bvirtual.ucol.mx/equidadgenero/documentos/63_Declaratoria_Caminos_para_la_Equidad_en_las_IES.pdf

RUBIN, G. (1975). The Traffic in Women. Notes in the “Political Economy” of Sex. En R. R. Reiter (Ed.), Toward an Anthropology of Women (pp. 157-210). Monthly Review Press. https://genderstudiesgroupdu.files.wordpress.com/2014/08/the-rraffic-in-women.pdf

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (29 de junio de 2021a). Dictamen Núm. IV/2021/514, mediante el cual se aprueba la creación del Código de Conducta de la Universidad de Guadalajara. La Gaceta de la Universidad de Guadalajara. http://www.gaceta.udg.mx/wp-content/uploads/2021/07/1Dictamen-Codigo-Conducta.pdf

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (29 de junio de 2021b). Dictamen Núm. IV/2021/516, mediante el cual se aprueba la creación del Reglamento de Responsabilidades Vinculadas con Faltas a la Normatividad Universitaria de la Universidad de Guadalajara. La Gaceta de la Universidad de Guadalajara. http://www.gaceta.udg.mx/wp-content/uploads/2021/07/3Reglamento-de-Responsabilidades-Vinculadas-con-Faltas-a-la-Normatividad-Universitaria-de-la-Universidad.pdf

WORLD VALUES SURVEY (2021). World Values Survey Wave 7 (2017-2022). World Values Survey Association. https://www.worldvaluessurvey.org/

YAAJ (2016). Encuesta Nacional sobre Discriminación y Juventudes LGBTI. YAAJ. https://www.yaajmexico.org/blog/descargables/encuesta-nacional-sobre-discriminacion-y-juventudes-lgbti/

Publicado
2025-05-13