Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Código de ética
    • Frecuencia de publicación
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
  • Actual
  • Archivos
  • Registrarse
  • Avisos
  • Datos estadísticos
    • Google Analytics
  • Buscar
  • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 3 Núm. 28 (2008)

DOI: https://doi.org/10.32870/lv.v3i28
Publicado: 2015-02-17

La teoría

  • Rumiando en torno a lo escrito sobre mujeres y arte popular
    Eli Bartra
    7-23
    • PDF
  • La autoría de las mujeres en el cine y la brecha francoamericana: el discurso y la historiografía cinematográfica feminista en Francia y norteamérica
    Rosanna Maule
    24-55
    • PDF
  • El cuerpo como paradigma teórico en literatura
    Cándida Elizabeth Vivero Marín
    56-87
    • PDF

Avances de trabajo

  • Malinali: discursos y creación cultural
    Anna María Fernández Poncela
    88-125
    • PDF
  • Una mirada a la mujer dieciochesca a través de un cuadernillo de sonetos prohibido por la Inquisición novohispana
    Alejandra Guadalupe Hidalgo Rodríguez
    126-147
    • PDF
  • La representación de la experiencia femenina en Tina Modotti y Lola Álvarez Bravo
    Dina Comisarenco Mirkin
    148-190
    • PDF
  • Mujeres (ad)miradas y mujeres que miran
    Elsie Mc. Phail Fanger
    191-232
    • PDF
  • Esposas y madres: la sexualidad femenina en Pedro Páramo
    Dulce Isabel Aguirre Barrera
    233-269
    • PDF
  • Orlan: Un cuerpo propio
    Paulo Octavio Gutiérrez Pérez
    270-294
    • PDF

En la mira

  • Universalismo o desigualdad en la historia
    Carmen Ramos Escandon
    295-297
    • PDF
  • De hábitos y monjes. Las trayectorias de participación política de los líderes de organizaciones civiles y su eficacia política
    María Cristina Del Refugio Gutiérrez Zúñiga
    298-305
    • PDF
  • El relato de las mujeres
    Alfonso Hernández Rodríguez
    306-308
    • PDF

 

Open Journal Systems
Enviar un artículo
Idioma
  • Español (España)
  • English

Revista de Estudios de Género, La ventana. Año 30, No. 61, Vol. VII, enero-junio 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Centro de Estudios de Género, Departamento de Estudios en Educación, por la División de Estudios de Estado y Sociedad, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Los Belenes. Edificio "F4" primer piso Av. Parres Arias #150 y Periférico Norte. C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México. Tel. (52-33) 36132603, http://www.revistalaventana.cucsh.udg.mx,  revista_laventana.cucsh@administrativos.udg.mx, Editora responsable: Susana Gabriela Muñiz Moreno.  Reserva de Derechos al uso exclusivo vía red de cómputo: 04-2016-021012131000-203, ISSN: 2448-7724, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de éste número: Alejandra López Pérez Fecha de la última modificación 1 de enero 2025, con un tiraje de un ejemplar.

Las opiniones expresadas por las personas autoras no necesariamente reflejan la postura de el/la editor/a de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guadalajara.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Acerca de este sistema de publicación