Revista de Estudios de Género, La Ventana es una publicación semestral de carácter multidisciplinario del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara correspondiente al Centro de Estudios de Género.

Su propósito es investigar sobre la relación y evolución de la condición femenina y la condición masculina. Trata de identificar las funciones y los verdaderos compromisos de toda retórica sobre el género, ya sea que estos compromisos se originen en los poderes, en los individuos o en los grupos.

La revista está abierta a recibir colaboraciones en español e inglés de profesoras(es), académicas(os), investigadoras(es), estudiantes y profesionales de los estudios de género, que contribuyan a la difusión de propuestas, análisis, reflexiones o experiencias tendentes a la ampliación, la intelección y el mejoramiento de estos estudios. El proceso de evaluación es por pares: las colaboraciones se dictaminan de manera anónima bajo el esquema de “doble ciego” y es financiada por la Universidad de Guadalajara.

La Ventana está integrada a los siguientes Índices:

  • Red de Revistas Científicas de America Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALyC)
  • DIALNET
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO México)
  • Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex)
  • Isis Internacional
  • e-revistas
  • Actualidad Iberoamericana
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV)
  • EBSCO
  • Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT (Revista en Desarrollo)

Frecuencia de publicación:
La revista es una publicación semestral de la Universidad de Guadalajara, sus fechas de publicación son las siguientes:
Enero-junio: Publicada el 01 de enero del año en curso
Julio-diciembre: Publicada el 01 de julio del año en curso

Número actual

Vol. 7 Núm. 58 (2023)
La inclusión contempla a las mujeres, a las minorías, a las clases marginadas, a los migrantes, a las comunidades étnicas, a la población rural, a la que no cuenta con validación académica; a las personas en situación de discapacidad, a aquellas en situación de calle, por mencionar algunos ejemplos. ¿Cuál es la relación que existe entre estas comunidades y el género? ¿Cómo podemos abordarlas desde esta perspectiva transversal? Son algunas de las preguntas abordadas en el presente número de La Ventana. En esta ocasión, buscamos dialogar sobre la multiplicidad de identidades, de formas de ser y de habitar el mundo; de reflexionar en torno a los factores que alteran la normatividad y de qué formas; de pensar en quiénes determinan lo “normal” y lo “correcto” en la vida cotidiana; en las estructuras de poder que subyace en discursos y en prácticas sociales.

Avisos

Convocatoria 60, Género y estado

2023-08-29
La Revista de Estudios de Género, La Ventana, convoca a las y los integrantes del campo académico nacional e internacional a publicar trabajos para el número 60, correspondiente al semestre julio-diciembre 2024. Las colaboraciones se recibirán desde el 15 de septiembre de 2023 al 1 de diciembre de 2023. La convocatoria podrá ser consultada en el siguiente enlace: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/convocatoria60   Leer más acerca de Convocatoria 60, Género y estado
Publicado: 2023-07-01
Ver todos los números